Síguenos

FacebookTwitter

Luis Urzúa, él último de los 33

Edad: 54 años. Ocupación: Topógrafo

Luego de 22 horas y media de rescate sale el último minero. Conocido como "Don Lucho", Luis Urzúa dedicó gran parte de su tiempo bajo la tierra a dibujar los planos del área de la mina. De forma natural, se convierte en el líder del grupo.

Es por eso que fue el encargado de llevar a cabo el primer contacto verbal con el exterior. "Estamos bien y esperando que usted nos rescate", se oyó a decir a Urzúa a través de los altavoces colocados fuera de la mina. Además mantuvo una conversación telefónica con el presidente chileno, Sebastián Piñera, así lo reseña TeleSURTV.

Poco antes de ser rescatado, Urzúa agradeció al primer rescatista, Manuel González por todos los esfuerzos realizados durante su rescate. ''Me siento feliz, estamos a gusto y muchas gracias a ti Manuel por estar en esas condiciones en la mina. Hay que tener una hombría y carácter como el que tú tienes''.

Luis Urzúa sale de la mina a las 10.55 de la noche.


Urzúa, de 54 años, de profesión topógrafo, es el único minero proveniente de un hogar de clase media y es hijo de un desaparecido de la dictadura de Augusto Pínochet (1973 - 1990).

El último de los 33

Mineros tiene 31 años de experiencia bajo tierra y es conocido como el hombre del liderazgo por su aplomo, prudencia y por comportarse como un capitán que no abandona su barco. En los primeros días de encierro, cinco de los 33 hombres se rebelaron contra su autoridad, pero Urzúa logró alinearlos y crear armonía en el grupo.

Al llegar a la superficie, Urzúa protagonizó un encuentro público con el presidente de Chile, Sebastián Piñera, a quien le ratificó que los 33 mineros se encontraban en "perfectas condiciones".

Del mismo modo, destacó al jefe de Estado que el evento, "no puede volver a repetirse". "Estoy orgulloso de lo que se ha hecho por nosotros, pero espero que esto nunca vuelva a ocurrir". Por su parte, Piñera lo felicitó por "haber cumplido su rol de líder del grupo" y afirmó que todos los trabajadores dieron un ejemplo de solidaridad y compañerismo.

"Le recibo su turno y lo felicito porque cumplió con su deber, saliendo de último como lo hace un buen capitán (...) y los felicito a todos porque demostraron un ejemplo de compañerismo y de lealtad".

Agradeció además a todo el equipo de rescatistas, paramédicos, psicólogos, y "a los chilenos que se comprometieron con una sonrisa y una palabras de estímulo.

  • Categoría: Mundo
  • Publicación: 05-nov-2010 22:50
  • Última edición: 09-nov-2010 22:55