El Presidente de la República Hugo Chávez, en el marco de la celebración de las relaciones entre Cuba y Venezuela, realizó un viaje a La Habana para reunirse con los hermanos Castro.
Venezuela celebra 10 años de integración con el gobierno de Cuba, y por ello, el Presidente Chávez permanecerá algunos días en ese país para trabajar con el presidente Raul Castro y su hermano Fidel, en afianzar los planes y relaciones bilaterales para los próximos años.
Los mandatarios trabajan “para relanzar para los próximos 10 años” los convenios que han suscrito a lo largo del tiempo.
Es importante recordar, que estos dos países trabajan desde hace una década bajo Convenio Integral de Cooperación en el que hay acuerdos de todo tipo. Uno de los más importantes es el energético mediante el cual Cuba paga a Venezuela los barriles de petróleo diarios con servicios médicos, de educación y deporte.

"Diez años después, solo en materia de salud, Cuba ha instalado en Venezuela 6.708 consultorios médicos populares, 3.019 sillones de odontología con atención gratuita, 514 centros diagnósticos (...) 459 ópticas populares" en las que se han entregado "19 millones de lentes gratuitamente", entre otros beneficios, dijo el Presidente Chávez.
En el área educativa, el convenio con Cuba permitió a Venezuela el hecho "grandioso" de declararse como país "libre de analfabetismo", expresó Chávez.
A través del convenio bilateral, Venezuela ha ayudado a Cuba a "minimizar el gran impacto del bloqueo genocida del imperio", y en su marco nació la Alianza Bolivariana para las Américas (ALBA), que también integran otros países caribeños y suramericanos, dijo.
El Presidente venezolano suspendió la transmisión de su programa Aló Presidente 367 debido a su viaje a Cuba.