La epidemia fue declarada “asunto de seguridad nacional” por las autoridades gubernamentales. Las cifras que ha dejado la enfermedad hasta el momento son altísimas y hay un riesgo alto de que se multiplique.
La enfermedad apareció a mediados de octubre y desde entonces ha dejado más de 580 muertos y 9000 personas hospitalizadas y en situación crítica.
El director general del Ministerio de Salud haittiano, Gabriel Thimoté informó que luego de hacer un balance, el día de hoy detectaron la primera muerte en Puerto Príncipe (capital de Haití) desde que empezó a propagarse la enfermedad.

La muerte ocurrió en el hospital Ste-Catherine, atendido por la sección belga de Médicos Sin Fronteras, dijeron las autoridades.
Las inundaciones que dejó el huracán Tomas a su paso por Haití han hecho que los riesgos de propagación de la enfermedad se eleven.
Aunque el cruce de Tomás por Haití fue menos violento de lo que se esperaba, las intensas precipitaciones agravaron la situación con el cólera.
Lameta para detener la enfermedad según las autoridades es el 28 de noviembre, por ello trabajan intensamente con la colaboración comunidad internacional en busca de soluciones.