La Asamblea General de la ONU rindió homenaje al fallecido ex presidente de Argentina Néstor Kirchner por su impresionante labor en la defensa de los derechos humanos en Latinoamérica.
Durante la ceremonia, que fue organizada por Ecuador, que actualmente preside la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, destacó la labor del político argentino como secretario general de Unasur, cargo que ostentaba cuando falleció el 27 de octubre a los 60 años por un paro cardiorrespiratorio.
“Su compromiso trascendió sus ideologías políticas, ganándose el respeto y la admiración de los líderes regionales”, expresó Ban al inicio del acto. “Dejó una Unasur más sólida como foro regional para la paz y la democracia y más efectiva como mecanismo para resolver disputas regionales”, añadió .

El secretario general de la ONU también se mostró “agradecido de manera especial” por el “compromiso” de Kirchner en Haití, al apoyar en 2004 el establecimiento de la MINUSTAH, la misión de la ONU en el país caribeño, así como por abrir una oficina de la Unasur en la capital haitiana de Puerto Príncipe, respecto a la cual dijo que está “jugando un papel valioso en la coordinación de la ayuda humanitaria”.
De igual manera algunos líderes diplomáticos como embajadores y representantes de otras organizaciones mundiales expresaron su admiración por Kirchner, entre ellos el embajador de Yemen ante la ONU, Abdullah Alsaidi y el embajador de Uruguay ante la ONU, José Luis Cancela, que habló en nombre del Grupo de América Latina y el Caribe (GRULAC).