Un nuevo balance difundido el día de hoy por el Ministerio de Salud, reveló que el número de víctimas aumentó a 1.100.
Desde octubre, una epidemia de cólera invadió Haití, poniendo al país en un estado de emergencia debido a las pocas condiciones de salud que tienen.
Según una información difundida el lunes, las autoridades aseguran que el número de víctimas diarias van en descenso, ya que pasó de 66 a 46 muertos.

El cólera, que provoca diarreas y vómitos, está presente en seis de los diez municipios del país. El foco principal es en Artinobite, en el norte. En Puerto Príncipe los muertos son 27, frente a los 13 de las últimas informaciones.
En la superpoblada capital viven tres millones de personas, gran parte de ellas entre las ruinas del terremoto, en tiendas de plástico o tiendas artesanales de los campamentos (algunos con 40.000 personas ), que reciben en precarias condiciones higiénicas a familias enteras con numerosos niños.
Por otra parte, es importante destacar que el martes el Gobierno descubrió que la enfermedad trascendió las fronteras, ya que se detectó un primer caso en República Dominicana.