Síguenos

FacebookTwitter

Ex trabajadores de Cemex (Planta Mara) continúan en huelga

La huelga la iniciaron el 4 de noviembre a las puertas de Planta Mara en San Francisco estado Zulia. 5 trabajadores ya tienen más de 300 horas encadenados.

Unos 599 afectados esperan el pago de sus indemnizaciones laborales por años de servicios. Asocemento asegura que no se retirara hasta tener una respuesta.

En huelga de hambre se mantienen reclamando los pasivos laborales que le adeuda la empresa en poder del Gobierno nacional desde 2008. Unos 50 millones de dólares sería lo "por pagar", calcula la organización que agrupa a los afectados, Asocemento, a 599 personas, así lo reseña La Verdad en su página web.

Aseguraron que no se levantarán de la manifestación pacífica hasta tener su compensación.

Desde 2001 mantienen pleitos legales con la compañía, que luego de nacionalizada, las autoridades gubernamentales prometieron dar respuesta: Justicia social. "No nos vamos hasta que nos paguen".

Médicos de la Cruz Roja
Médicos de la Cruz Roja asistieron a los huelguistas

Los reclamantes han levantado dos huelgas en un año. En reuniones con representantes del Ministerio del Trabajo, el asambleísta Arnoldo Olivares, y directivos de la estatal se creó una mesa de trabajo que no cumplió con las propuestas de buscar soluciones.

Relatan que mientras Judith Hernández, comisionada de la junta directiva nacional de Cemex, llegó a la región para conocer la demanda de los ex trabajadores, una unidad de la Cruz Roja Internacional llegó a ofrecer asistencia.

La revisión médica determinó que "por ahora están en los niveles normales". Un funcionario explicó que llegaron porque hay uno de los huelguistas que había presentado la tensión alta. "Si hace un día de calor y la falta de comida puede cambiar el estado de salud".

Esperanzas

Con el anuncio que hizo el jefe de Estado de que firmó un acuerdo con Cemex para la transferencia de los bienes y pago de deberes, los ex trabajadores consideraron que habría solución a sus peticiones legales. Bracho, quien permanece atado con una cadena a la entrada de la sede de la planta Mara, en San Francisco, aseguró que les informaron que el Gobierno cancelaría las deudas. Pero que a dos años no se concreta.

Pidió un encuentro con el mandatario nacional. "Porque el problema es el entorno del presidente (Hugo) Chávez. Esto (la huelga por los pasivos laborales) no es político, queremos la protección del Estado venezolano". Dijo que en la mesa de trabajo creada el 4 de septiembre con las autoridades del Ministerio del Trabajo no dio resultados pese a que les prometieron cancelar en "dos o tres partes".

Planta Mara en San Francisco, estado Zulia
Planta Mara en San Francisco, estado Zulia

Cronología

  • En 2001 ex trabajadores de Cemex demandan ante el Ministerio del Trabajo pago de sus prestaciones sociales.
  • A siete años de pleito es expropiada la empresa de capital mexicano. El Gobierno nacional asumió la dirección de la compañía.
  • Entre 2008 y 2009 se agudiza la demanda. Los afectados retoman la protesta, esta vez ante las nuevas autoridades del Gobierno.
  • Los extrabajadores de Cemex, quienes llevan nueve días en huelga de hambre, se encadenaron a las puertas de la sede de la empresa ubicada en el estado Zulia.
  • Mantendrán la huelga de hambre, pero además dejarán de ingerir líquidos.
  • El comisionado de una organización de derechos humanos, Jesús Muñoz, denunció que no les han permitido entrar a la empresa para hablar con los directivos sobre la situación de los huelguistas.
  • Los extrabajadores de Cemex, empresa estatizada en el año 2008, reclaman el pago de deudas. En una comisión la representación de la cementera y los afectados habían acordado los pagos el pasado 4 de septiembre, compromiso que ha sido incumplido.