El presidente Chávez afirmó que prestará “toda la ayuda necesaria” para colaborar con Haití y su crítica situación de salud.
El país caribeño sufrió a principio de este año un terremoto devastador, para luego verse afectado por una terrible epidemia de cólera que hasta el momento ha cobrado 1.186 vidas.
En cuanto a esto, el Gobierno venezolano se mostró atento a la posibilidad de seguir ayudando. En sus Líneas de Chávez, correspondientes a este domingo 21 de noviembre, el Jefe de Estado precisó que "haremos sentir nuestra voz para multiplicar los esfuerzos solidarios desde UNASUR y desde la ALBA”.

Cuando se inició el brote de cólera en Haití, a finales de octubre, el Ejecutivo Nacional envió una primera ayuda humanitaria conformada por 10.000 dosis de doxiciclina (antibiótico), 4.500 sobres de hidratación oral, 500 frascos de ampicilina, 300 pares de guantes y detergente, para beneficiar a 3 mil pacientes afectados con esta epidemia.
De igual por vía aérea se les envió un gran suministro de comida y miles de toneladas de medicina.
Porotra parte, el presidente Chávez mostró su preocupación con respecto a la presencia militar en Haití, y el rol que ha cumplido la Organización de Naciones Unidas en esta misión "hasta cuándo continuará la ocupación militar de Haití con la mampara de la Organización de las Naciones Unidas. Con qué moral puede pedírsele al pueblo haitiano que cese sus protestas contra las tropas extranjeras. Haití no quiere ser Puerto Rico, esto es, una neocolonia yanqui, pero eso no tiene la menor importancia para la ONU o la OEA”, puntualizó.