Síguenos

FacebookTwitter

Trabajadores de Globovisión discuten sobre amenazas de cierre

El día martes, Leopoldo Castillo, periodista conductor del espacio “Aló Ciudadano” en Globovisión se dirigió con un conmovedor discurso a la población haciéndoles saber que el canal continuará con su misión.

No sé que ocurra en la Asamblea Nacional, no sé que tiene el gobierno entre manos, pero lo que si se, es que mientras estemos aquí, estamos con ustedes, para ustedes y con la frente en alto, la mirada en alto y con un optimismo grande, porque Venezuela tiene derecho a soñar“, dijo el periodista editorial del canal de noticias en la tarde de este martes.

Ya se han hecho evidentes las muestras de apoyo de algunos partidos políticos, movimientos de periodistas y hasta los estudiantes quienes han manifestado que no permitirán el cierre del canal venezolano.

Periodistas de Globovisión no saben que sucederá con el canal
Periodistas de Globovisión no saben que sucederá con el canal

La página española Cope reseña algunas de las manifestaciones de respaldo a Globovisión:

El Partido Socialcristiano (COPEI) advirtió que "una medida arbitraria como la de cerrar intempestivamente a Globovision”, violentaría “los principios constitucionales y legales". Por su parte, el coordinador nacional de Primero Justicia Julio Borges rechazó la “amenaza sistemática y concreta contra el canal Globovisión”. Borges aseguró además que “"al Gobierno le encantaría que todos los venezolanos viviéramos desinformados de lo que acontece en el país, porque eso nos haría más débiles”.

Asimismo, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa dijo que “repudia de forma contundente cualquier medida de cierre del canal de noticias Globovision y activará los canales institucionales existentes para la denuncia correspondiente”.

Además, la Mesa de la Unidad Democrática envió comunicaciones a la Organización de Estados Americanos y a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para "resaltar la progresiva gravedad del deterioro de la democracia en Venezuela" y exponer el caso de Globovisión. “El acoso permanente y sistemático contra los medios de comunicación atenta contrala libertad de expresión”, lamenta la misiva.

Mientras tanto, durante un acto en Madrid en el que recibió el premio “Columnistas del mundo” por parte de el diario “El Mundo”, el director del periódico venezolano El Nacional respaldó a Zuloaga. "Guillermo Zuloaga, presidente de ese canal (Globovisión) en donde se ejerce el periodismo crítico, ha sido señalado y es perseguido por el delito de opinión. Se le ha acusado de traición a la patria. Su juicio es el producto de una orquestación para acabar con el canal de televisión y silenciar el periodismo independiente”, denunció.

En la misma línea, desde Montevideo, el presidente de la Asociación Internacional de Radiodifusión (AIR), Luis Pardo Sainz, analizó: “Detrásde todo esto no hay otro propósito que apoderarse de Globovisión, con lo cual se consumaría el sueño hegemónico del presidente Chávez”.

  • Categoría: Política
  • Publicación: 25-nov-2010 06:01
  • Última edición: 25-nov-2010 23:17