Síguenos

FacebookTwitter

Reactor nuclear que se construirá en Venezuela será utilizado con fines industriales y para la medicina

El reactor nuclear que se construirá en Venezuela, es producto de un acuerdo entre Rusia y nuestro país. La fecha de iniciación de este proyecto no está prevista, sin embargo el convenio fue aprobado en la Asamblea Nacional y difundido en Gaceta Oficial.

Rusia se comprometió con Caracas en la construcción de un reactor de investigación, con respecto a los fines de este, se informó que no estará destinado a la producción de armas, sino a la medicina y a la industria.

El texto aclara que el reactor será empleado para la producción de radioisótopos de usos pacíficos en medicina e industria, y se impuso límites a Venezuela para el enriquecimiento del isótopo de uranio. Prevé además que Rusia dará apoyo a Venezuela para el desarrollo de una central nucleoeléctrica que tendrá un “reactor tipo WWER (VVR) y un turbogenerador”.

Presidentes de Venezuela y Rusia
Presidentes de Venezuela y Rusia

Asimismo, la empresa rusa Sociedad Anónima Atomstroyexport se compromete a asegurar “durante toda la vida útil” del reactor y la central venezolana el “equipamiento, piezas y partes, suministro de materiales y de combustible nuclear, y asistencia técnica para el normal funcionamiento y para el mantenimiento”.