Síguenos

FacebookTwitter

José Sánchez "Mazuco" se enferma a raíz de los continuos traslados

El diputado electo, José Sánchez "Mazuco", no logró asistir al Tribunal Supremo de Justicia tras presentar complicaciones de salud por los constantes traslados a los que ha sido sometido los últimos días.

Familiares del parlamentario están atentos a cómo se desarrollan las audiencias, que hoy por hoy lo aquejan de salud, y lo mantienen alejado de Maracaibo, en donde cumple casa por cárcel.

El comisario José Sánchez "Mazuco" ha sido trasladado de nuevo a Caracas para llevarlo a los Tribunales en medio de un extraordinario dispositivo de seguridad. El lunes 29 de noviembre su esposa e hijo quedaron solos de nuevo en su hogar.

Sin tomar en cuenta la medida cautelar de casa por cárcel ordenada por la Sala de Casación Penal, el Juzgado Séptimo de Control decidió que el comisario dejara la comodidad de su hogar para llevárselo nuevamente a Ramo Verde, donde permaneció tres años y 23 días antes del ser electo diputado por el pueblo venezolano.

Funcionarios de la GN y DIM trasladaron a Mazuco a Caracas
Funcionarios de la GN y DIM trasladaron a Mazuco a Caracas

Jesús Vargas, abogado y profesor universitario explica que "Él tiene un indulto popular que le dio el pueblo y una inmunidad parlamentaria que le impide ser juzgado por jueces naturales y hasta de la Sala Plena de Tribunal Supremo de Justicia".

Leocenis García, periodista y defensor de los presos políticos solicitó a la defensora del pueblo que mediara en el caso del comisario José Sánchez y explique por qué Fabiola Vezga, magistrada séptima de juicio, está por encima de la Sala Plena del TSJ y violó la orden de la Sala de Casación Penal que indicó que "Mazuco" se quedaba en su casa y su juicio se llevaría desde el Zulia. "Estoy entregando un documento ante la Defensoría del Pueblo para solicitar a la máxima representante de ese despacho que intervenga en el juicio que se sigue en contra del diputado José Sánchez", así lo reseña diario La Verdad en su web.

Poco tiempo le duró la casa por cárcel a José Sánchez
Poco tiempo le duró la casa por cárcel a José Sánchez

Cronología

Se dictó orden de aprehensión contra José Sánchez, secretario de Seguridad y Defensa Ciudadana de la Gobernación del Zulia por el homicidio en grado de complicidad de Claudio Macías, presunto agente del DIM.

Enrique Macías, funcionario de la Dirección de Inteligencia Militar (DIM) fue hallado ahorcado en el pabellón B del retén El Marite, en la madrugada del 8 de agosto de 2007. Desde entonces se han hecho señalamientos de que el mismo fue asesinado y que el presunto responsable sería José Sánchez "Mazuco", secretario de Seguridad de la Gobernación del Zulia. Sin embargo, ayer el Fiscal General dijo que la orden de matarlo “le llegó de más arriba".

De acuerdo con las investigaciones preliminares conducidas por el Ministerio Público sobre la muerte del funcionario de la Dirección de Inteligencia Militar (DIM) Claudio Enrique Macías Briceño, se desprende que "un alto funcionario de la Gobernación del estado Zulia ordenó la muerte del efectivo militar".

El fiscal general de la República, Isaías Rodríguez, informó ayer en rueda de prensa, que los fiscales que dirigen la investigación sólo esperan los resultados de una serie de experticias, que “permitan determinar la identidad de la persona que ordenó a José Sánchez, secretario de seguridad de la Gobernación zuliana, la muerte de Macías", así lo reseña Noticia al día.

Autoría intelectual

Asimismo señaló que el Ministerio Público posee varios elementos de convicción que involucrarían a "Mazuco" en el crimen del funcionario del DIM, “entre ellos las experticias relacionadas con un cruce de llamadas telefónicas que lo vinculan aparentemente como el autor intelectual del crimen", así lo explica Noticias24.

Destacó el máximo representante del Ministerio Público que los fiscales que conducen la investigación también procesan como elementos probatorios 100 teléfonos celulares con cámaras fotográficas, propiedad de los reos de El Marite, quienes pudieron fijar imágenes sobre el crimen investigado, para luego "negociar con la información".

Macías fue detenido el 7 de agosto por funcionarios de la Policía Regional, en el municipio San Francisco, y apareció ahorcado en el pabellón B del internado judicial de El Marite; sin embargo, la autopsia practicada al cadáver reveló “signos de violencia atípicos de una muerte por ahorcamiento".

1 comentario

Henri Morillo dice:
Aqui se violaron los más elementales derechos humanos,alguien tiene que responder por esto ante la justicia divina,que dios los agarre confesados. amen
#1(Arriba)

Debido al alto volumen de comentarios (y Spam) que recibimos en el sitio, a partir de abril 2017 la opción para comentar se activa en contenidos con hasta dos semanas de antiguedad.

Si desea comentar o realizar una consulta puede usar una de nuestras redes sociales:

FacebookTwitter