Los documentos confidenciales de la diplomacia estadounidense revelados a través de WikiLeaks destaparon las confesiones del ministro de defensa brasileño Nelson Jobim "prácticamente reconoció'' que las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) operan en Venezuela.
Según el documento, Jobim no hizo énfasis en este aspecto para que Brasil pudiera mediar entre Venezuela y Colombia.

Otros de los documentos enviados entre 2008 y 2009 desde la embajada estadounidense en Brasilia revelan reuniones de los diplomáticos con el ministro Jobim, en estos encuentros se tocaron temas como la seguridad regional y los intentos de Uribe de postularse de nuevo a la presidencia de Colombia.
En los cables no se dan detallesde cada afirmación o de lo tratado en extenso en esos encuentros, la delegación norteamericana en Brasil narra en febrero del 2008 como "el gobierno brasileño comparte la preocupación del embajador (estadounidense en Brasilia, Clifford Sobel) sobre la posibilidad de queVenezuela exporte inestabilidad'' en la región.
Hasta el momento Jobim no ha desmentido lo divulgado con respecto a Colombia y Venezuela,sin embargo hizo énfasis en que no hizo críticas a ningún miembro del gabinete de su país y esta información está contenida en uno de los cables.