El Presidente Rafael Correa negó que su gobierno haya ofrecido residencia al australiano Julian Assange, fundador de WiKileaks.
Correa dijo que la información que se declaró a la prensa fue suministrada sin su autorización.
Es importante recordar que el lunes el vicecanciller Kintto Lucas declaró al portal Ecuadorinmediato que su gobierno iba a invitarle "para exponer su información libremente, no solo a través de internet, sino a través de distintas instancias públicas".
Por otra parte el Canciller de Ecuador Eduardo Patiño afirmó que inicialmente se le invitaría a Assange al país para conocer la información que poseía y luego evaluar un permiso de residencia.
De igual manera, el presidente Correa hace poco expresó su opinión con respecto al conflicto desatado por Wikileaks. Opinó que a su parecer en los documentos revelados se evidencia la intención de Estados Unidos de manipular a Latinoamérica.
"Recuerde que hay documentos que indican que se quería por medio de la Presidencia Argentina influir en Ecuador en cuanto al conflicto con Colombia, eso nos parece una manipulación desleal porque si nos querían decir algo, nos lo tenían que decir frontalmente, pero tenemos que esperar un poco más. Hemos ordenado a nuestro servicio de inteligencia para que haga una recopilación de esa información y así tener una postura oficial al respecto", recalcó el Jefe de Estado ecuatoriano.
Afirmó que actualmente Ecuador está haciendo un análisis de esos documentos para poder establecer una postura oficial.