Síguenos

FacebookTwitter

Estiman que las lluvias continúen hasta marzo

La Organización Meteorológica Mundial (OMM) determinó que es probable que el fenómeno de La Niña, que ha afectado a distintos países continúe hasta el primer trimestre del 2011.

Los efectos que ha dejado este fenómeno son diferentes en las distintas zonas de América Latina, Colombia y Venezuela han registrado las lluvias mas devastadoras de los últimos años, con más de 200 víctimas y más de un millón de personas damnificadas.

En el caso de Venezuela, varios estados se han declarado en emergencia por las lluvias, y el presidente Hugo Chávez instaló cientos de refugios a lo largo del país para las personas afectadas, incluso dispuso de las instalaciones de algunos hoteles, escuelas y organismos oficiales para dar cobijo a los damnificados.

Efectos de las lluvias en Colombia
Efectos de las lluvias en Colombia

Colombia se vio fuertemente afectado por un alud en Medellín que dejó una importante cifra de víctimas. El gobierno colombiano afirmó que se necesitarán mas de 300 millones de dólares para superar la tragedia que vive el país por las lluvias.

Por otra parte, en países como Argetina y Uruguay se vive una situación inversa, ya que atraviesan por una sequía que ha afectado las cosechas. Ambos países están estudiando las salidas para mitigar los efectos.

En Argentina,que previó exportaciones agrícolas globales por unos 25.000 millones de dólares para la campaña 2010-2011, la situación en las regiones productoras es "complicada".

"No hay humedad en los suelos, quedan muchas hectáreas de soja de primera (de siembras de octubre y noviembre) sin sembrar", según el productor Alberto Marchionni, de la localidad de Hughes, en Santa Fe.

En Uruguay y según el InstitutoNacional de Investigación Agropecuaria (INIA), "el porcentaje de agua disponible promedio de los suelos en noviembre presentó niveles bajos (debajo de 40%) en varias regiones y con valores críticos (debajo de 30%) en algunas áreas de la zona norte".
  • Categoría: Mundo
  • Publicación: 07-dic-2010 09:07
  • Última edición: 07-dic-2010 09:22

1 comentario

Emanuel Syddall dice:
Con respecto a las lluvias en Argentina me gustaría aclarar que es dependiendo de la zona, norte o sur de lo que se considera la pampa. En cuanto al norte han tenido una buena cantidad de milimetros por lo que se han obtenido buenas cosechas de trigo y soja y en cuanto al sur una de las mejores lluvias que aportaron a las cosechas los mejores rindes de la historia
-san cayetano,bs as, argentina-
#1(Arriba)

Debido al alto volumen de comentarios (y Spam) que recibimos en el sitio, a partir de abril 2017 la opción para comentar se activa en contenidos con hasta dos semanas de antiguedad.

Si desea comentar o realizar una consulta puede usar una de nuestras redes sociales:

FacebookTwitter