Síguenos

FacebookTwitter

Cierre de Urbe TV: Cesa transmisiones el 31 de diciembre de 2010

La única televisora universitaria en el Estado Zulia, Urbe Televisión, cesará sus transmisiones el próximo 31 de diciembre 2010 por no considerarse rentable.

Edificio de Urbe Televisión
Edificio de Urbe Televisión

Publicó ayer Globovisión que La directiva de la Universidad Rafael Belloso Chacín no puede mantener económicamente la planta televisa, por consiguiente anunciaron su cierre. Supuestamente la mayoría de sus 60 empleados serán reubicados en distintas áreas con cargos similares. El canal llevaba 10 años en las pantallas zulianas.

Fuentes del canal informaron a Noticia al Día, que la directiva acaba de dar la noticia a sus trabajadores, argumentando que la institución universitaria no puede mantener la planta televisiva y que esta genera más egresos que ingresos. Entre otras cosas, la liquidación del Banco Federal ha conllevado a la pérdida de una importante suma para la institución universitaria dirigida por el rector Oscar Belloso Medina. La construcción de la planta de energía eléctrica también ha generado egresos significativos. En una reunión, en el estudio principal del canal, la Junta Directiva del medio de comunicación y parte de la Universidad, explicó los esfuerzos para mantener la empresa comunicacional, pero estos fueron en vano. Sólo en 2010 los egresos fueron de 750 millones, sobre pasando por mucho los ingresos.

A continuación un breve extracto de la historia del canal, obtenido de la página de Urbe TV:

En 1995 la Universidad Dr. Rafael Belloso Chacín (URBE) -en su empeño de ofrecer la mejor preparación académica para sus estudiantes- se propuso diseñar un área de laboratorios de televisión y radio para que los alumnos cursantes de la carrera de Comunicación Social de la URBE pudieran desarrollar sus prácticas con equipos profesionales.

En 1998, luego de organizado el proyecto, es cuando se da inicio a la construcción y desarrollo de estos dos medios de comunicación (URBE Televisión y URBE 96.3 FM) los cuales serían enfocados inicialmente para actividades académicas.

En agosto de 1999, ya se notaba la estructura de un canal diseñado de acuerdo con los mas acertados criterios de configuración tecnológica en materia de televisión, con ayuda de asesores locales, nacionales e internacionales, se pudo constituir -sin lugar a dudas- una estación de televisión completa e independiente, capacitada desde sus inicios para competir con cualquier otra televisora de proyección regional y con capacidad de ampliación a corto o mediano plazo.

Es el 6 de Mayo del año 2000 cuando URBE Televisión inicia sus operaciones en el canal 23 de Intercable, con 18 horas de programación combinada entre la producción propia (7 programas en etapa inicial), la señal de Telemundo y la señal compartida de Telecaribe. Posteriormente, en el año 2002 URBE Televisión se incorporó a la lista de canales de la cableoperadora Net-Uno, donde se le asignaría en ese momento el canal número 99.

En la actualidad, somos el canal 5 en Net-Uno y el canal 10 en Inter, con alcance total en los municipios mas poblados del estado Zulia, Maracaibo y San Francisco; de igual forma nuestra señal también llega a las ciudades de Santa Rita, Cabimas, Tía Juana, Lagunillas y Ciudad Ojeda.

Lamentablemente la señal de Urbe TV cesará de transmitir voluntariamente su programación el 31 de diciembre de 2010. Parece ser que Urbe FM permanecerá en el aire.

En Urbe Televisión se presentaban una diversidad de programas de opinión donde no era raro observar criticas y discusiones sobre el gobierno nacional. Esta decisión se toma a solo días de haber sido electa Evelyn Trejo de Rosales como primera alcaldesa de Maracaibo.