Síguenos

FacebookTwitter

4 herramientas para saltar bloqueos en Internet y mantener privacidad en navegación

Sea porque existe ya dentro de una corporación o porque se viene legalmente, si alguna vez no hace falta evadir bloqueos a sitios específicos en Internet o navegar a través de la Web sin preocuparnos por la seguridad, más vale echarle una revisión a las herramientas aquí listadas.

No son pocos los que cuentan que en su centro de estudio, de trabajo o lugar diario encuentra un bloqueo intencional para hacer un "buen uso" de Internet. Sí, todavía existen mentes perezosas en este mundo que apuestan por las prohibiciones (creando con eso todo un mercado negro) antes de los incentivos para hacer un uso efectivo de la Web.

Como eso se está institucionalizando en nuestro país, al punto de que ya hay medidas legales para eso, vale entonces recurrir justamente a Internet para recorrer los caminos verdes, prepararnos a través de herramientas y aplicaciones para que podamos navegar con seguridad con o sin limitaciones impuestas por terceros.

Opera

Si llamaran al servicio técnico de su proveedor de Internet ante un problema de conexión, bajo sospecha de un bloqueo, digamos que este debería ser el primer paso antes de discar el primer número. El navegador que se ha visto visto minimizado por el Chrome de Google, Internet Explorer de Microsoft o el Firefox de Mozilla, resulta ser una navaja suiza para transitar por las minas colocadas en la Web.

Su opción Turbo permite acceder a sitios bloqueados sin necesidad deacceder directamente a la página en la Web. La clave de esta opción enel navegador es que comprime toda la información que tiene pararevisarla a través de otro servidor, mejorando así la velocidad ypasando por alto los bloqueos.
Descargar Opera
PaperBus

Otra aplicación para descargar en el escritorio es PaperBus, un proxyque ayuda a saltar bloqueos a través de una amplia red de servidores entodo el globo. A la primera vista, su interfaz luce intuitiva y asítermina siendo porque basta con encenderlo para que busque algúnservidor al que se pueda adherir, de tal manera que rompe con todo tipode limitaciones basadas en direcciones IP o filtros de navegación, pornombrar dos ejemplos.

Quizás el único detalle en contra es la publicidad que muestra alinicio, pero una vez superado ese elemento nos damos cuenta de queestamos ante un software sencillo, gratuito y que mantiene unaaceptable velocidad de navegación.

Se pudo probar con Windows, aunque en su sitio de Internet aseguran que también es compatible con Mac y Linux
Descargar PaperBus
Hyde my ass

En lengua de Cervantes, el nombre de esta utilidad sería Esconde mitrasero y trabaja justamente de esa manera: ocultando el IP, aunquesólo en navegación. Esto quiere decir que si queremos trabajar conalgún software externo, tendremos que optar por otro servicio que sí espago.

De manera gratuita tenemos su función principal que no necesitadescarga alguna. Basta con configurar nuestro navegador (en el propiositio se indica cómo hacerlo, aunque lo hace en inglés) no sin antesrevisar el listado de servidores proxy que se actualiza en tiempo realcon una información bien desgranada como el puerto, la dirección IP,país de origen, velocidad, tiempo y tipo de conexión y la configuraciónde anonimato (indica si alta, baja, media o nula).

También se puede discriminar por ubicación y por otra cantidad deopciones para el agrado de quienes buscan mayores detalles deconfiguración.
Revisar Web de Hide My Ass
Tor Project

Para cerrar este cuarteto se muestra uno que a diferencia del restoestá dedicado más garantizar seguridad que a saltar bloqueos. Sinembargo, entre sus funciones se cuenta librarse de esas limitaciones através de otros nodos que actúan como proxies mediante la técnicadenominada enrutamiento cebolla que permite navegar a través demúltiples capas de conexiones sin dejar huellas.

Lo innovador del sistema es que permite cambiar de IP tantas veces comoclicks se haga en el navegador, y es de uso compartido. Esto quieredecir que se pueden buscar servidores de otros lugares del mundo perotambién se puede dejar ser “usado” para -de alguna manera- contribuircon una red de usuarios que buscan lo mismo.

Uno de los detalles que se mencionan en foros y que recomiendan es elcomponente para Firefox (es el que permite cambiar la IP con un clic).Lo malo es su baja velocidad aunque eso no significa pérdida cuando seestá ganando en seguridad.

Por cierto, antes de descargarlo, el propio sitio tiene una lista deadvertencias (en inglés) sobre su uso, explicando que, de usarlo,habría que cambiar una serie de hábitos para no comprometer elanonimato en la Web.
Descargar Tor

¿Último comentario? por el panorama que se avizora en Venezuela, hastaesta nota puede resultar ilegal ante los ojos de un gobierno que puedetomar acciones bajo la bandera de las “buenas costumbres”. Así que larecomendación es al menos echarle una revisión a un par de aplicacionesaquí listadas, porque como diría el animador zuliano Gilberto Correa:es mejor tener alguna y no necesitarla que necesitarla y no tenerla.
  • Categoría:
  • Publicación: 13-dic-2010 23:20
  • Última edición: 13-dic-2010 23:38

2 comentarios

William dice:
Bastante ingenioso. Los invito a visitar http://metapoesia.es.tl
#1(Arriba)
Yo dice:
FortiGuard no se puede desbloquear con Ultrasurf, Vidalia, Tor, tampoco con la basura de PaperBus y mucho menos se puede ingresar a las 1000 paginas saltadoras de proxy que conosco. Alguien digame que debo hacer para esquivar FortiGuard y por favor publiquen en muchos otros sitios mas.
#2(Arriba)

Debido al alto volumen de comentarios (y Spam) que recibimos en el sitio, a partir de abril 2017 la opción para comentar se activa en contenidos con hasta dos semanas de antiguedad.

Si desea comentar o realizar una consulta puede usar una de nuestras redes sociales:

FacebookTwitter