Síguenos

FacebookTwitter

Vitalis invita a los zulianos a escribir sobre el Lago de Maracaibo

El proyecto lleva por nombre Un relato sobre mi Lago. Está impulsado por Vitalis y financiado por el British Council a través del programa Global Changemakers.

Los participantes podrán expresar su sentir, pensamientos y apreciaciones sobre el Lago de Maracaibo.

Vitalis invita a participar en el concurso de ensayos que se lanzará únicamente en el estado Zulia, con el fin principal de centrar la atención de los ciudadanos sobre la problemática ambiental del Lago de Maracaibo.

Está abierto SOLO a personas que residan en el estado Zulia. El concurso estará divido en tres categorías principales: Escolar (Para primaria y bachillerato), Universitaria y Profesional. Cada categoría será premiada en metálico y un certificado avalado por el British Council y Vitalis.

La fecha límite de recepción de ensayos será el 15 de enero de 2011, y el fallo del jurado está pautado para el 20 de enero, siendo la premiación el 26 de enero, con el apoyo de la Secretaría de Cultura del estado Zulia.

Premiación: Se elegirá un primer lugar por cada categoría. Comprendiendo la categoría Escolar dos subcategorías, se elegirá un primer lugar por cada subcategoría.

Los premios serán repartidos de la siguiente manera: Escolar Junior: Bs.F. 1.000. Escolar Senior: Bs. F. 1000. Universitaria: Bs.F. 1.500. Profesional: Bs.F. 2.000.

Además se otorgará a cada ganador un certificado avalado por Vitais, British Council y Global Changemakers, y la publicación de sus obras en los medios que VITALIS disponga. Las menciones especiales recibirán un certificado.

Vitalis es una organización no gubernamental (ONG) sin fines de lucro, creada en Venezuela el 13 de agosto de 2000, con la misión de contribuir a la formación en valores, conocimientos y conductas, cónsonas con la conservación ambiental y el desarrollo sustentable.

Bases del concurso

Participación:

  • El concurso está abierto sólo a personas que residan en el estado Zulia.
  • El concurso está dividido en tres categorías: Escolar: comprende dos sub-categorías: Escolar Junior: desde el primer grado hasta el sexto grado de educación básica; Escolar Senior: desde el primer año hasta el quinto año de bachillerato. Universitaria: comprende todo aquellos estudiantes de carreras de pregrado o de carreras técnicas y Profesional: comprende estudiantes de postgrado y graduados en ejercicio.
  • No existe un límite de edad para la participación, siempre y cuando se respeten las categorías antes mencionadas.
  • El ensayo debe ser unipersonal, por lo que sólo serán aceptados trabajos elaborados por una persona.
  • Cada participante podrá enviar sólo un (1) ensayo.
  • Sólo está permitida la participación con ensayos inéditos, por lo que cualquier material previamente publicado NO será aceptado. De igual manera cualquier obra de la que se presuma plagio, será descalificada de inmediato.
  • Personal activo de Vitalis (durante la promoción del concurso hasta la decisión del jurado el 20 de enero de 2011) y familiares directos no son elegibles para participar.
Lago de Maracaibo
Lago de Maracaibo

El ensayo:

  • El tema del concurso es Un relato sobre mi Lago, referido al espejo de agua Lago de Maracaibo, y donde también puede incluirse su fauna, flora, riberas, playas o regiones.
  • Se deja abierta la forma lírica utilizada para la redacción del ensayo.
  • El ensayo debe tener un máximo de 7.500 caracteres (Aproximadamente 1.500 palabras), escrito a espacio interlineado de 2 y letra Arial 12.
  • Los ensayos deben estar escritos únicamente en español.
  • De existir alguna cita o referencia, debe indicarse a lo largo del ensayo y estar apropiadamente citada.
  • El participante conoce y acepta que con el envío del ensayo automáticamente le cede a Vitalis de manera pura y simple, perfecta e irrevocable todos los derechos patrimoniales de autor, incluyendo la reproducción y publicación, sobre el ensayo. En consecuencia, Vitalis se reservará el derecho de publicarlos o hacerlos disponibles dentro de sus programas de educación ambiental, sin fines comerciales.

La recepción:

  • La recepción de los ensayos estará abierta hasta el 15 de enero de 2011 (sin prórroga).
  • Siguiendo nuestra política de ecoeficiencia, la recepción de los ensayos será sólo en formato digital vía e-mail, a la dirección de correo electrónico: ensayos@vitalis.net (bajo ninguna excepción se recibirán ensayos por otra vía).
  • Los ensayos deberán ser enviados únicamente en formato word o .pdf.
  • El correo debe contener: En el asunto: la palabra Ensayo, seguida de su Seudónimo. En el contenido del correo: Nombres y Apellidos. Cédula de identidad. Edad. Institución a la que pertenece. Categoría de participación. En el ensayo sólo debe aparecer su Seudónimo, con el cual será identificado el autor ante el jurado. Todos los datos referidos a la identificación del participante deben aparecer únicamente como contenido del correo electrónico de donde se envía el ensayo. El documento adjunto a su correo sólo debe contener el ensayo, identificado con su Seudónimo, garantizando de esta manera que el participante permanezca incógnito durante la fase de deliberación del jurado. Cualquier información personal dentro del contenido del ensayo se entenderá como no apropiada, y podría acarrear su descalificación.

El jurado:

  • Los criterios de evaluación versarán sobre: Ajuste al tema, creatividad, riqueza de ideas y de vocabulario, claridad del mensaje, estructura (inicio, desarrollo, cierre), puntuación, aspectos morfosintácticos y ortografía.
  • El concurso no podrá ser declarado desierto.
  • La decisión del jurado será inapelable.