Cadivi realizó un encuentro con los operadores cambiarios autorizados de la banca pública y privada para discutir los lineamientos cambiarios que estarán vigentes en 2011.
Mediante comunicado de prensa, la Comisión de Administración de Divisas (CADIVI) anunció a finales de 2010 se llevó a cabo un encuentro con los operadores cambiarios autorizados de la banca pública y privada, con el fin de discutir temas de interés referentes al cierre de fin de año e inicio del 2011, en relación a las solicitudes de las autorizaciones de adquisición de divisas. Las autoridades de CADIVI reiteraron que la providencia Nº 099 de la Comisión de Administración de Divisas CADIVI, publicada en la Gaceta Oficial Nº 39.316 del 27 de noviembre de 2009 continuará en plena vigencia también en 2011.
La Providencia Nº 099 establece la escala de asignación de cupos de divisas para viajes al exterior según el destino y duración, así como los cupos de divisas en efectivo, los cupos para operaciones de comercio electrónico y los lineamientos para solicitar los nuevos cupos para niños, niñas y adolescentes.
Según el comunicado de prensa, en el encuentro también "se trató el tema de la renovación automática" de las solicitudes de Autorización de cupos para operaciones de comercio electrónicos con proveedores en el extranjero desde Venezuela "que se encuentren en el estatus solicitud activas". Las nuevas solicitudes se podrán presentar ante el operador cambiario autorizado hasta el 28 de diciembre para el presente año.
Asimismo, se aclararon los lineamientos de la providencia Nº 106 publicada en la Gaceta Oficial Nº 39.566 el 03 de diciembre de 2010, sobre la jornada de actualización de datos de las personas jurídicas inscritas en el Registro de Usuarios del Sistema de Administración de Divisas (RUSAD) que entrará en vigencia el próximo 3 de enero, haciendo especial énfasis en el papel fundamental que tienen las operadores cambiarios autorizados en la recepción y verificación de la documentación consignada por los usuarios.
El pasado 30 de diciembre el Gobierno eliminó la tasa de cambio preferencial que se había establecido en enero de 2010 a Bsf. 2,60 por dólar para remesas, e importación de medicinas y alimentos; en contraste con la tasa de cambio "viajera" a 4,30. Queda por ver si el gobierno tiene planificada una nueva devaluación para 2011, dado que 2012 será año de elecciones presidenciales, en el que usualmente no se toman este tipo de medidas impopulares.
21 comentarios
viaje en el mes de agosto del año pasado y me exedi 10 dólares con mi tarjeta de crédito, hasta hoy baje la planilla para cancelarlos ya que no sabia que había que realizar ese tramite, mi pregunta es me van a suspender por un año??? auxilio, viajo en septiembre. gracias...
Me gustaría saber si la sanción del Articulo 38 de la providencia 099 por exceso de divisas, realmente tarda un año en desbloquearse o eso es una mentira mas de Cadivi y tarda mas? Necesito hacer uso de mi cupo y me parece una barbaridad que lo bloqueen por un año, así uno lo cancele. Esto es algo que no termino de entender, que me parece, lo mas ilogico posible