Desde el pasado domingo, unos 400 pájaros han aparecido muertos en la carretera de acceso a la localidad de Faenza, al norte de Italia. Los expertos investigan qué pudo haber causado este extraño fenómeno, pero las causas aún se desconocen, según informó la policía forestal de la localidad.
En su mayoría serían tórtolas: "Calculamos que sean muchas más, seguramente miles", indicó al diario La Stampa, Massino Bolognesi, dirigente de la agrupación ambientalista Fondo Mundial por la naturaleza.
El dirigente esbozó algunas de las posibles razones del suceso: "puede ser debido a la contaminación temporal por parte de alguna fábrica, alguna enfermedad aviar o de otro tipo

La primera hipótesis es la que cobra más fuerza, ya que algunas de las tórtolas fueron encontradas en las adyacencias de una fábrica de alimentos. Sin embargo, se descarta por el momento una posible relación.
Los ejemplares muertos fueron llevados al Instituto Zooprofiláctico de Lugo (Italia) para ser analizados y someterlos a diversos exámenes que pudieran establecer la causa de muerte o las posibles fuentes de envenenamiento de las aves.
.
Este hallazgo se une a otros casos similares en las últimas semanas. En Beebe (Arkansas), más de 1.000 pájaros negros cayeron sobre los tejados y las calles de la localidad en la noche de fin de año, lo que, según las autoridades, pudo deberse al impacto de rayos, granizo o fuegos artificiales.
En Estados Unidos, en el estado de Louisiana, aparecieron el pasado lunes otros 500 pájaros muertos, mientras que en las calles de Falköping (Suecia), fueron hallados el pasado martes entre cincuenta y un centenar de grajillas.

También Canadá, miles de pájaros murieron la semana pasada en la provincia de Manitoba. Las muertes fueron atribuidas a una cepa muy virulenta de gripe aviar detectada en granjas de pavos de la zona.
Aunque aún no se sabe con certeza las razones de este extraño fenómeno, algunos apocalípticos no tienen reparo alguno en afirmar que se trata del fin del mundo o una conspiración del gobierno estadounidense.