Después de once semanas de trabajo, Pedro Almodóvar ha terminado el rodaje de "La piel que habito", su décimooctavo trabajo cinematográfico que es descrito por el mismo creador como "un intenso drama".
"He terminado de rodar La piel que habito y me encuentro en plena etapa de postproducción. Ahora que ya la he visto, creo que la película es un intenso drama que a veces se inclina por el cine negro, a veces por la ciencia ficción y otras tantas por el terror, pero sin sustos", comentó el

La historia del filme es inspirada en la novela "Tarántula" del francés Thierry Jonquet, narra la historia del doctor Legbarg, un eminente cirujano plástico que quiere crear una nueva piel gracias a los avances de la terapia celular.
La película es protagonizada por Antonio Banderas (el doctor), Elena Anaya, Marisa Paredes, Jan Cornet y Roberto Álamo.
El rodaje tuvo un costo de 10 millones de euros, arrancó en Santiago de Compostela y contó con la colaboración de la Consellería de Cultura y Turismo de la Xunta de Galicia.
Aún no se conoce una fecha exacta del estreno, pero según los periódicos locales la película saldrá en pantalla grande española el próximo mes de septiembre y posteriormente sen otros países.
Pedro Almodóvar tiene en su haber numerosos premios que lo consolida como uno de los directores que mayor resonancia ha tenido fuera de España. Los últimos reconocimientos fueron: Premio "Goya" al Mejor Director (2006), Premios "Óscar" al mejor Guión Original (2002).
Premios Óscar
Año | Categoría | Película | Resultado |
2002 | Mejor Director | Hablé con ella | Candidato |
2002 | Mejor Guión Original | Hablé con ella | Ganador |
1999 | Mejor Película extranjera | Todo sobre mi madre | Ganador |
1988 | Mejor Película extranjera | Mujeres al borde de un ataque de nervios | Candidato |