Las pecanas son similares a las nueces comunes pero más alargadas y con cáscara lisa. Son ricas en calorías, nutrientes y poseen un contenido de grasas saludables como la nuez común.
Nuez de agradable sabor y alto valor nutritivo. La pecana se consume principalmente al natural como aperitivo. También puede ser un buen ingrediente en la elaboración de algunas recetas y sobre todo postres, como tortas, pasteles y en helados. Existen variedades que producen frutos de diversos tamaños: Curtis, Frotscher, Moneymaker, Pabst, Schley, Stuart.
Originario de EE.UU. y México. Es un árbol caducifolio, de gran tamaño, puede alcanzar 60 metros de altura. Tronco con corteza marrón, tintada de rojo, irregularmente agrietada, desprendiéndose en escamas. Flores masculinas en inflorescencias colgantes y flores femeninas en espigas con pubescencia amarilla.
Los frutos se encuentran en racimos, oblongos, puntiagudos, con 4 castillos.
Las pecanas son ricas en ácidos grasos monoinsaturados, que ayudan a disminuir el colesterol LDL y los triglicéridos. Aportan cantidades moderadas de proteínas, fibra y esteroles. Proporcionan ácido fólico, que ejerce protección cardiovascular, y minerales como el magnesio, el potasio y el fósforo. La pecana es muy apreciada en pastelería. Empleada para hacer mantequilla, chocolate y helados.
Diferentes estudios demuestran que los individuos que frecuentemente consumen frutos secos reducen considerablemente el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares.
Descripción de la pecana
Nombre común o vulgar: Nuez americana, Nueces americanas, Nogal americano, Nueces de pacana, Nuez Pecán, Pecana, Pacano, Pecadero, Nogal de Illinois, Nogal pacanero, Nogal pecanero, Nuez de Illinois, Pacán.
- Nombre científico o latino: Carya illinoinensis.
- Familia: Juglandáceas (Juglandaceae).
- Origen: EE.UU. y México.
- Árbol caducifolio, de gran tamaño, puede alcanzar 60 m de altura.
- Hojas pinnaticompuestas, sin estípulas, folíolos lanceoladas u oblongo-lanceolados, asimétricos, algo falcados, margen aserrado.
- Los 11-17 foliolos son lanceolados u oblongos, sentados a excepción del foliolo terminal (imparipinnados), presenta el margen doblemente aserrado.
- Tronco con corteza marrón, tintada de rojo, irregularmente agrietada, desprendiéndose en escamas.
- Flores masculinas en inflorescencias colgantes, amentos de color verde amarillento que salen de las axilas de hojas del año anterior. Presentan una sola envuelta, con 4-6 lóbulos y de 3-4 estambres libres.
- Flores femeninas en espigas con pubescencia amarilla. Pistilo formado por 2 hojas carpelares soldadas.
- Frutos en racimos, oblongos, puntiagudos, con 4 castillos. Es un fruto seco que se conoce como 'nuez americana' por su parecido a la nuez tradicional, aunque más alargada y de corteza lisa, y porque procede de América.
- Nuez de agradable sabor y alto valor nutritivo.

Otros usos:
De la semilla se obtienen aceites empleados en cosmética, para la fabricación de jabón y como secante de pinturas y con la cáscara de la nuez pueden hacerse infusiones con propiedades astringentes.
- Su madera es pesada y dura, utilizada como combustible y para la fabricación de muebles y aperos.
- De la semilla se obtiene un aceite empleado en cosmética.
- Las pecanas son ricas en ácidos grasos monoinsaturados, que ayudan a disminuir el colesterol LDL y los triglicéridos. Aportan cantidades moderadas de proteínas, fibra y esteroles. Proporcionan ácido fólico, que ejerce protección cardiovascular, y minerales como el magnesio, el potasio y el fósforo.
2 comentarios