Con enero viene el remordimiento por los excesos de diciembre. Si el teléfono celular es una constante junto a los deportes en este mes, no dejen de revisar este listado de aplicaciones.
Parece que no es con los venezolanos eso de cargar un teléfono celular o móvil encima mientras se practica alguna actividad deportiva. Las razones varían y abarcan desde el temor a que el preciado objeto sea robado por los amigos de lo ajeno hasta tropezar con la tapa de alguna alcantarilla y regresar a la superficie cuando la lluvia (o algún cuerpo de seguridad ciudadana) lo determine.
Lo que pocos parecen saber es que con el mismo equipo que se hacen llamadas y se navega por Internet se puede hacer algo más que escuchar música mientras se camina o se trota por algún parque municipal. Con un teléfono inteligente, ese deseo de “quiero adelgazar” o “quiero perder esta barriga de cervecer@” puede terminar siendo efectivo mediante la organización y el establecimiento de metas a través de aplicaciones móviles.
Consta que no ha sido quien escribe quien pensó esto por primera vez, porque no existiera una cantidad de software para nuestros celulares que terminan limitándose aquí a tres opciones.
RunKeeper
La primera aplicación para organizar ese deseo de rebajar pensado durante la doceava uva ingerida el 31 de diciembre viene con RunKeeper un software que de entrada, hay que agregar, es paga, pero que resulta tan útil que una probada será suficiente para gastar los 20 dólares que piden para su compra (o buscar una alternativa similar que no nos haga gastar el cupo Cadivi).
Lo bueno es que hay una versión gratuita, con algunas limitaciones, pero que mantiene su esencia: llevar la cuenta de lo que se hace, así como registrar el lugar y cuántas calorías se pueden llegar a reducir tras la actividad (que hay muchas para elegir).
Lo agradable es que hasta cierto punto permite compartir rutas y recorridos a través de las redes sociales en Internet como Twitter, Facebook, FourSquare, lo que termina siendo un detalle que reta a la persona a superarse cada vez más (o aburrirse pronto del asunto). Viene sólo para iPhone y iPod Touch aunque en su página se muestra para Android.
Endomondo Sports Tracker
Parece ilógico no añadir una aplicación deportiva para Blackberry considerando que es el equipo celular más utilizado en esta latitud del mundo. Endomondo tuvo un reciente rediseño que convirtió a la interfaz en un verdadero festín visual (aunque mantiene por defecto el inglés como idioma único).
Realiza básicamente las mismas funciones de RunKeeper aunque toma elementos propios del aparato telefónico como el GPS incorporado. También destaca por añadir un historial de entrenamientos (con posibilidad de estudiarlo por Km o millas) y ser compatible con las versiones táctiles de Blackberry.
Lo agradable es que en su sitio Web crearon toda una comunidad para compartir estadísticas, rutas y hasta para vender artículos de su propiamarca. Tanto la aplicación como su página merecen un vistazo.
Nokia Step Counter
Si su nombre no les ha dejado ninguna pista, pues vale aclarar que es una aplicación exclusiva para Nokia. Tan exclusiva resulta que es compatible sólo con los modelos N95 y N82 (aunque se han incluidos algunas modificaciones para los usuarios del sistema operativo Symbian en general). Su función principal es contar los pasos a través del acelerómetro del teléfono y con esa información, ofrecernos estadísticascomo la distancia y las calorías consumidas con el ejercicio.
También se pueden establecer metas aunque para que esto realmente funcione hay que indicar medidas, altura y peso y llevar el aparato comosi se tratara de un miembro más del cuerpo. La idea es que al final deldía o de la semana se puedan visualizar las cifras y establecer conclusiones sobre la actividad que realizamos a diario (algo así como lo que ha buscado Nintendo con el Wii).
Otro detalle es que hay que configurarlo para indicar de qué manera llevamos el teléfono (y así no cuente “llevarlo en la mano” como una actividad de trote o algo parecido). Es gratuita y se descarga en segundos.
Si se dieron cuenta en la selección, están sólo los principales teléfonos inteligentes, al menos en Venezuela, pero se echa de menos para otras plataformas. Si alguno logra hacerse con una buena aplicación para otro sistema operativo o marca aqui listada, que no dude en mostrar sus impresiones a través de los comentarios.