Síguenos

FacebookTwitter

Wikipedia apaga 10 velitas

Con Más de 400 millones de usuarios, 26 millones de artículos en 271 idiomas, la enciclopedia digital más grande en la red, Wkipedia, cumple hoy una década de haber cambiado el paradigma del acceso a la información.

Para la Dra. Panagiota Alevizou, del Instituto de Tecnologías de la Educación de la Open

Wikipedia tiene como prioridad instalar unas oficinas fuera de los Estados Unidos, para expandir su alcance.
Wikipedia tiene como prioridad instalar unas oficinas fuera de los Estados Unidos, para expandir su alcance.
University, Wikipedia es sin duda uno de los grandes éxitos de la red. "Es uno de los mayores experimentos de colaboración de todos los tiempos. Un fenómeno sin precedentes en materia de escala y alcance", comentó a BBC Mundo.

Wikipedia es una iniciativa de Jimbo Wales y Larry Sanger, es una enciclopedia libre y poliglota basada en la colaboración y sin fines de lucro. Toda persona con acceso a internet puede modificar la gran mayoría de los artículos.

">Después de una década, la enciclopedia más famosa de la web tiene como principal propósito su expansión internacional y llegar a lugares, como India, donde sus fundadores esperan abrir sus primera oficina fuera de los Estados Unidos.

"La principal prioridad para nosotros es diversificar la base de contribuciones y me refiero también a la Wikipedia inglesa,queremos diversificar el tipo de personas que contribuyen [...] Creo que nuestro verdadero impacto humanitario será en los próximos años, a medida que llevemos información a personas que hasta ahora no la han tenido", declaró Wales.

Como todo proyecto exitoso, Wikipedia despierta pasiones y interesantes análisis académicos. Las críticas más comunes son la de "sesgos en la información" o la de "información de poca fiabilidad".

A estas críticas, la Dra. Alevizou las refuta destacando que toda enciclopedia, así sea escrita por experto, no es perfecta. "Wikipedia en este sentido tiene estrictas políticas de citas, referencias y fuentes que manejan de forma mucho más transparente que las enciclopedias más tradicionales [...] estas enciclopedias tienen problemas de sesgos institucionales. Están además los problemas de claridad y de actualidad", argumentó la experta.

Con aciertos y desaciertos, esta iniciativa que se ha convertido en uno de los sitios más visitados en la web. Es sin duda, una gran herramienta para muchos. El portal, que tiene un presupuesto de 20 millones de dólares anuales, seguirá siendo gratuito.