Síguenos

FacebookTwitter

Descubren en Armenia la bodega de vinos más antigua del mundo

En medio de una excavación, científicos encontraron la más antigua y completa instalación de producción de vino encontrada hasta ahora. Aseguran que tiene más de 6.000 años de antigüedad.

El hallazgo fue realizado por un equipo de arqueólogos de la Universidad de California, Los Ángeles (UCLA). En las excabaciones se encontraron semillas de uva, vides de uva seca, una gran Cuba de arcilla, que contenía restos de pigmentos que se encuentran en el vino tinto, una prensa de vino para pisar la uva, tanques de almacenamiento, vasos y pieles.

Los objetos encontrados tienen 6.000 años de antigüedad y se remontan a 4.100 años A.C .
Los objetos encontrados tienen 6.000 años de antigüedad y se remontan a 4.100 años A.C .

Tras el empleo de técnicas bioquímicas, se determinó que los objetos encontrados superan en antigüedad a las instalaciones de vinos más antiguas conocidas hasta la fecha y que se remontan a 4.100 años antes de Cirsto. "Por primera vez tenemos un cuadro arqueológico completo de la producción de vino que se remonta al período calcolítico, conocido como La Edad de Cobre", señaló en una entrevista con la BBC Mundo, Gregory Areshian, codirector de la excavación y director adjunto del Instituto de Arqueología Cotsen de la UCLA.

En el estudio se explica que los antiguos viticultores pisaban las uvas con los pies, tal como se hizo en el Mediterráneo y como se hizo originalmente en California, lo vertían en la tina, lo dejaban fermentar para después repartirlo en recipientes más pequeños y lo dejaban en la misma bodega hasta obtener el vino perfecto. El estudio fue publicado en la revista Journal of Archaeological Science.

Los científicos aseguran que se trata de una instalación relativamente pequeña, en comparación con otras antiguas fabricas de vino.
Los científicos aseguran que se trata de una instalación relativamente pequeña, en comparación con otras antiguas fabricas de vino.

"Era una instalación pequeña , suponemos que para el consumo diario habrían tenido lugares mucho mayores en el asentamiento habitual", dijo Areshian, quien también fue viceprimer ministro en el primer gobierno independiente de la República de Armendia en 1991.

La expedición también descubrió un equipo de procesamiento de cobre, posteriormente publicarán los detalles de ese hallazgo.

  • Categoría: Mundo
  • Publicación: 13-ene-2011 09:37
  • Última edición: 13-ene-2011 14:08