El presidente de Venezuela, Hugo chávez, expresó que cinco meses le bastarán para resolver la emergencia creada por las lluvias y podría solicitar la derogatoria de la ley que le otorgó poderes especiales hasta mediados de 2012, según dijo ayer en su discurso anual "Memoria y cuentas" en la Asamblea Nacional.

"Hasta cinco meses podemos tener la ley para resolver la emergencia por las lluvias. Lo que necesito son instrumentos especiales para enfrentarla", dijo, al tiempo que recordó que hay más de 120 mil venezolanos en refugios.
Ayer por primera vez, en cinco años, Chávez habló frente a los 65 miembros de oposición que regresaron al parlamento este cinco de enero. "Todos somos venezolanos. Ni ustedes se van a ir de aquí, y nosotros tampoco.Dejemos de vernos como enemigos, no estamos para exterminarnos", dijo en tono conciliador a la oposición.
Al inició de su intervención que comenzó a las 12.23 de la tarde , saludó a los parlamentarios de la oposición, entre ellos, a María Corina, con quien mantuvo una breve conversación.
Después de casi dos horas de discurso de anécdotas, el Presidente ofreció las cuentas sobre la gestión de 2010. El primer logro a resaltar fue la alfabetización de casi dos millones de venezolanos en los infocentros.
Prosiguió con el aspecto económico. Detalló que el gobierno se vio obligado a intervenir 21 de los 63 instituciones financieras del país, pues habían encontrado irregularidades en los bancos que no podían pasarse por alto. "El gobierno le ha pagado a más del 98% de los ahorristas".
Asimismo, se refirió al déficit habitacional y a las expropiaciones de varios complejos habitacionales y empresas constructoras. "Se me reclama el tema de la vivienda; lo acepto. A estas alturas nos hemos quedado muy cortos con la demanda; por eso es fundamental liberar los terrenos urbanos y así construir viviendas para el pueblo", admitió, además, refirió que para este año espera construir 150 mil viviendas.
En cuanto al problema de la violencia, dijo que los diputados de la oposición le preguntaron en una carta por qué había permitido el asesinato de 150 mil venezolanos en la última década; a lo que respondió: "La inseguridad no es mi culpa nada más, es una corresponsabilidad nacional". También destacó la labor de la Policía Nacional Bolivariana y las estadísticas que indicaban la disminución de hechos delictivos.
En la alocución también se refirió a la crisis de alimentos y a la problemática de Pdval: "Aceptamos la crítica, por eso Pdval paso a manos del Ministerio de Alimentación; ahora estará manejada por expertos".
La alocución concluyó a las 7.30 de la noche.
6 comentarios