Síguenos

FacebookTwitter

Alcaldes oficialistas y opositores del Zulia declaran guerra a invasiones

Los alcaldes zulianos opositores y oficialistas, la Fiscalía y la Defensoría del Pueblo, llegaron a cuatro acuerdos fundamentales para trabajar de manera mancomunada en contra de las invasiones que se han desatado en los diversos municipios.

Cito un interesante trabajo del diario La Verdad:

(NOTA: No todos los días se unen representantes del proceso y de la oposición)

Ayer se reunieron 16 de los 21 alcaldes zulianos "como un solo bloque", para atender el problema que ha generado en los espacios públicos y privados, las invasiones desatadas en el Zulia desde que inició el año. Luis Caldera, alcalde del municipio Mara y presidente de la Asociación de Alcaldes Zulianos (Asalzu), resumió los acuerdos alcanzados a puerta cerrada por la oposición y el oficialismo, junto a Imelda Rincón de Morales, jueza rectora del Zulia; Jorge Prieto, fiscal superior del Zulia; Antonio Urribarrí, defensor del Pueblo, y Víctor Padrón, director de Vivienda y Hábitat del Zulia.

"Acordamos rechazar tajantemente cualquier invasión, nombramos una comisión especial para recibir en 48 horas, un informe del estado y condiciones de las invasiones de cada municipio; todas las policías municipales tomarán acciones contras las invasiones en flagrancia y se emitirán las órdenes judiciales correspondientes para desalojar las invasiones que tienen más de 48 horas; las unidades de desarrollo social de cada alcaldía, harán censos para conocer a las familias necesitadas y descartar a los invasores de oficio; y quinto, nombramos una comisión técnica integrada por la juez rectora, el fiscal superior y tres alcaldes para evaluar los informes de las invasiones", anunció Caldera al hacer un balance del encuentro celebrado ayer en el Museo de Arte Contemporáneo del Estado Zulia (Maczul).

En la reunión contabilizaron más de 106 invasiones en el Zulia en lo 21 días que van de 2011. Caldera recalcó que "todas las policías desde hoy comienzan a desalojar las invasiones. Quienes necesiten de verdad una vivienda, serán visitados por nuestros equipos sociales y las alcaldías, ofreceremos terrenos municipales para desarrollar proyectos habitacionales".

Advirtió que el presidente Hugo Chávez ordenó el desalojo de las invasiones. "Él ha dicho que no podemos permitir el latifundio urbano, si hay ocupaciones, se están dando en el marco de la ley, con decretos de ocupación y expropiación". Exhortó a que nadie utilice como bandera de invasión el discurso presidencial. "Si una invasión tiene bandera del PSUV, que asuma sus consecuencias, porque nosotros como Gobierno responsable, haremos cumplir las leyes de la República".

Los alcaldes decidieron que los terrenos tanto públicos como privados serán puestos a resguardo para que los organismos competentes tomen medidas de compra o expropiación.

Durante esta reunión, un grupo de 165 familias afectadas por una invasión al conjunto residencial Jardín Los Naranjos, frente a la Planta Eléctrica La Sibucara, pidió a las autoridades intervenir en su caso. "Compramos allí, pero llevamos esperando seis años que la constructora termine los apartamentos, como no están concluidos, el 15 de diciembre invadieron la obra. Queremos que los organismos oficiales nos den respuestas, queremos ocupar nuestros apartamentos", dijo Naibi Colina, vocera de los propietarios, quien expuso, que los invasores de sus viviendas "son invasores de oficio".

Trabajo directo

La Intendencia del Zulia visitó en calidad de advertencia administrativa, dos invasiones que se perpetuaron a terrenos privados en la parroquia Luis Hurtado Higuera. Adrián Romero, intendente, explicó que luego de recibir las denuncias de los dueños de Villa Magisterial, al lado de los talleres y patios del Metro de Maracaibo, y un terreno ubicado al fondo de Villa El Sol II, en el Guayabal, se procedió a notificar a los invasores que debe desalojar el lugar.

En Villa Magisterial, propiedad de un grupo de docentes zulianos, los invasores amenazaron con no retirarse del predio de 16 hectáreas. En el Guayabal, el propietario de los mil 508 metros invadidos, tiene el terreno en venta y está dispuesto a negociar con los invasores.

Romero informó que este despacho continuará exhortando a los invasores para que desocupen de forma voluntaria los predios. Según sus datos, la Intendencia del estado Zulia ha registrado en lo que va de año 70 invasiones en Maracaibo. "Empezaron a crearse en diciembre pasado, pero en estos 21 días, en el municipio salen de tres a cuatro invasiones diarias".

De cara al problema

Antonio Urribarí, Defensor del Pueblo. "La invasión es un delito, cualquier ciudadano que vea que se está invadiendo un terreno, una propiedad, comuníquese con las autoridades para actuar en flagrancia. Todas las fuerzas vivas están activadas. Es importante que los invasores sepan que el Código Penal establece entre cinco y 10 años de cárcel para los invasores".

Félix Bracho, Alcalde de Cabimas. Más de 12 ocupaciones ilegales se han registrado en este municipio. El alcalde, responsabilizó "a Acción Democrática por las mafias de invasiones en el municipio (...) No desconocemos que haya casos de invasores que sí necesitan una vivienda. No vamos a permitir anarquizar los municipios".

Tiberio Bermúdez, Alcalde de Miranda. "Los invasores tienen que saber que pueden ser juzgados, lo que hacen es un delito. Nadie quiere que le invadan su propiedad". En Miranda, sólo se han registrado dos invasiones. Una, ya fue desalojada, la otra, está ocupada por una OCV, que según el alcalde, "ya están notificados y deben salirse".

Omar Prieto, Alcalde de San Francisco. 263 personas han sido detenidas por 25 invasiones retiradas en este municipio. "La minuta de nuestra reunión se la hacemos llegar al gobernador Pablo Pérez, para que en conjunto con otros poderes, podamos actuar".

Más información en el artículo original de La Verdad.