"Este oso nadó de forma continua durante 232 horas.Atravesó 687 km de aguas con una temperatura de entre 2º y 6ºC",Nos sorprendió que un animal que pasa la mayor parte de su tiempo en la superficie del hielo pueda nadar de forma ininterrumpida en aguas tan frías. Es una característica muy llamativa", afirmó el zoólogo George Durner para la BBC
Los científicos siguieron los pasos de la osa durante dosmeses gracias al collar, que les permitía saber si se encontraba en tierra o enel agua, y también llevaba un termómetro implantado en su piel que les informaba de latemperatura.
El crecientedeshielo de las regiones polares está obligando a estos animales arecorrer a nado largas distancias para buscar alimento. Habitualmente sesumergen en el agua y nadan para cazar focas, pero los científicos han observadoque cada vez disponen de menos superficie helada, lo que les obliga adesplazarse con más frecuencia por el agua.
El estudio demostró que
Una osa polar recorrió 687 kilómetros en nueve días sumergida en lasfrías aguas del Mar Beaufor, al norte de Alaska. El épico viaje ha sido seguido por un grupo de investigadores estadounidenses delInstituto Geológico de EEUU. Durante dos meses, llevó puesto un collar GPS paraestudiar las rutas de esta emblemática especie.

el viaje fue posible pero tuvo unalto costo para el animal. "Este individuo perdió el 22% de su grasa corporal ya su cachorro de un año", dijo Durner.
Estos animales se alimentan sobre todo de focas, por loque son uno de los animales que más dependen del hielo y, por tanto, uno de losmás amenazados por los efectos del cambio climático. Aunque son unos buenos nadadores, no están adaptados paracazar a sus presas en el agua, y suelen hacer agujeros en el hielo paracapturar a los mamíferos de los que se alimentan.
Según los autores de la investigación, se trata de la primera prueba de las grandes distancias que deben recorrer los ejemplares de esta especie carnívora. En otras ocasiones se habían avistado animales nadando pero hasta ahora no se había podido controlar un viaje entero, según aseguran los investigadores.