Según chef, expertos en este tipo de comida, la idea es muy original y la presentación e muy practica. "Es más práctico para ir comiendo en la calle, para llevar de refrigerio a la escuela o para ir de paseo", Esteban Tassone, dueño de una franquicia en Argentina.
"Muchas personas llegan al restaurante por curiosidad, por lo raro, la gente siempre busca lo nuevo, lo curioso, lo divertido, creo que ahí radica el éxito de este tipo de negocios", añade Tassone.
¿Cómo se prepara? La masa se moldea y se cocina con la forma de un cucurucho, formando un recipiente crocante que contiene la salsa de tomate, el queso mozzarella y los demás ingredientes de las pizzas tradicionales. En algunos casos, los moldes de los conos son cerrados, pre-cocidos, lo que garantiza que el contenido no se riegue.
Esta idea, según parece es originaria de Argentina, aunque muchos aseguran que Japón fue el primero en ofrecerlas a los clientes. Sin importar de donde nació, es aplicable a cualquier país, si se trata de ofrecer algo distinto a los amantes de este platillo.
Una idea que puede ser considerada como una innovación es la creación de las pizzas en forma de cono. Sí, así como lo leyó. Desde tiempos inmemorables la pizza siempre ha tenido una forma de circulo pero de superficie plana. Pero hoy en día se empieza a ver cada vez en más países la proliferación de negocios donde los comensales pueden encontrar pizza en forma de barbilla (cono).
iv>
Los lugares más representativos de esta tendencia se encuentran en Argentina, según Planeta Joy. Aquí le presentamos tres alternativas:
1. El más gourmet: PIZZARED

(Junín 1087, Recoleta / T. 4822-5192)
2. El más popular: LQF
La Que Faltaba (LQF, según sus siglas) es la marca de pizza en cono que máscreció. Cerró 2010 con 15 nuevos locales, entre los inaugurados en la ciudad deBuenos Aires y los que abrió en distintos puntos del país. Sus conos de pizza ala piedra salen crocantes, con 9 rellenos diferentes para elegir. Para teneruna idea, seis unidades equivalen a una pizza grande. Si estás con poco tiempo,este es el lugar indicado: los conos están listos para rellenar y en pocosminutos se despachan con su cajita. Los puedes comprar para llevar o para comeren el local, donde en lugar de platos hay unas bases de acrílico especialmentediseñadas para apoyar los conos sin derramar el relleno. El dato: adelantaronque en breve se vienen los conos de tarta, de carne y los “cono salad”.
(Corrientes 1598, Microcentro, y sucursales / T. 4978-4306)
3. El más generoso: CONO PIZZA
Los dueños de la marca empezaron a desarrollar el negocio en Mar del Plata yllegaron a Buenos Aires a través de franquicias. Sus conos de masa de pizza ala piedra de 15 centímetros de alto, rellenos de abundante mozzarella, son losmás generosos: uno sólo equivale a dos porciones de pizza tradicional. Hay seissabores para elegir: albahaca, cantimpalo, jamón, fugazza, jamón plus ynapolitano. Cuestan entre 8 y 10 pesos y los puedes probar en el Devoto Shoppingy en algunos quioscos y casas de comida rápida de San Telmo, Caballito yConstitución. Si te tentó, aquí están direcciones: Av. Córdoba 1201, Av.Córdoba 2400, Lavalle 2048, Corrientes 2899 y Bartolomé Mitre 2940.
- Publicado por: Betzabe Luzardo
- Categoría: Varios
- Publicación: 26-ene-2011 11:16
- Última edición: 20-mar-2015 17:00