Síguenos

FacebookTwitter

Usuarios de telefonía celular deben entregar sus huellas

CONATEL obliga a las operadoras celulares a solicitar cierta información personal a sus suscriptores como las huellas digitales, pero la ley no es retroactiva y existen contratos firmados con anterioridad.

El 1ro de abril del presente año, de CONATEL emanó una providencia para regular el requerimiento de información en el servicio celular que posiblemente viola el derecho a la privacidad, entre otras cosas obliga a todos los usuarios con equipos celulares a dejar su huella digital, sean clientes nuevos o incluso si han comprado su equipo antes de esta normativa.

Según la disposición transitoria tercera de la resolución: "los operadores del servicio de telefonía móvil deberán adecuar sus contratos de servicios a lo previsto en la presente providencia, en un plazo máximo de noventa días continuos, contados a partir de la publicación en Gaceta Oficial", lo cual ocurrió el pasado 23 de marzo y las operadoras han estado solicitando a sus usuarios que deben actualizar sus datos antes del 1 de julio.

Pero... La ley no es retroactiva, quienes hayan suscrito su servicio celular previo a la resolución de CONATEL no deberían estar obligados a cumplirla porque el contrato se firmo antes que existiera la providencia. De todas formas esta información puede ser solicitada por las operadoras pero su cumplimiento debe ser voluntario, mas no deben haber cortes del servicio por no dejar tu huella digital si el contrato con tu operadora fue previo al 23 de marzo. El caso es que aun no esta claro cual será la sanción (si es que hay alguna) en los casos donde el usuario no acuda a actualizar sus datos, pero supongo que luego del 1 de julio lo sabremos.

  • Categoría: Tecnología
  • Publicación: 26-may-2005 09:25
  • Última edición: 05-ene-2016 08:03

7 comentarios

Alex dice:
Mira mago 2 cositas,
la primera vez que compre un celular hace....7 años (creo que Caldera esra presidente) me pidieron cedula, dirección, etc..
Eso no es novedad o si, gran cosa puede hacer con la huella conatel, ni la diex sabe pa que se usan, así que te sugiero que no te me pongas paranoico con delirios de persecución.

La otra es felicitaciones por lo de blog de la semana. :-)
#1(Arriba)
Klaus Meyer dice:
Si no saben para que se usa, ¿entonces para qué la piden? ¿O sólo son ganas de joder?

Y nos gustaría un buen argumento para no ponernos paranóicos, ¿o acaso quienes estaban paranóicos por haber firmado para el RR estaban equivocados?
#2(Arriba)
RomRod dice:
la verdad es que en esta legalidad vaga y ambigua que tenemos ya no sabemos ni siquiera cuál es la definición de privacidad. Ya las huellas nos las tomaron durante el referendo así que supongo que ya las tienen. Ahora lo que quieren es una verificación de identidad con cada teléfono usando biometría, bueno eso no es más que algo más high tech que pedirte la cédula y que el dependiente de la compañía telefónica te mire la cara a ver si cuadra con la foto. Es más o menos lo mismo.
#3(Arriba)
Juan+Carlos+Gonzalez dice:
BUENO CREO QUE ESTO DE LAS HUELLAS PARA PODER ADQUIRIR O SEGUIR USANDO EL SERVICIO TELEFONICO CELULAR ES YA UN EXABRUPTO, NO ENTIENDO PARA QUE SE QUIEREN SI CON IR A LA DIEX PUEDEN OBTENER LOS DATOS DE LAS PERSONAS INCLUSO FALLECIDAS Y COMPARAR LAS HUELLAS, AUNQUE CABE DESTACAR QUE PARA TOMAR UNA HUELLA DEBE ESTAR, LA PERSONA QUE TOMA LA MUESTRA, CAPACITADA PARA TAL FIN YA QUE LA MISMA REQUIERE DE UNA BUENA TECNICA Y NO CREO QUE UN EXPENDEDOR DE TELEFONOS LO ESTÉ, MEJOR DEJEMOS LA ALHARACA Y SIGAMOS EN SANTA PAZ.
#4(Arriba)
Claugod dice:
no es cuestion de volvernos paranoicos nosotros, es cuestion de paranoia presidencial, pues ni siquiera en Estados Unidos los documentos poseen huellas digitales, de hecho los departamentos de policia tienen huellas de maleantes unicamente si han delinquido con anterioridad, de todas formas ellos no hacen nada con eso, no deberíamos pararle...
#5(Arriba)
Chiquitin dice:
Esta Nueva Ley.. Surge.. para la supuesta prevención de estafas en contra de la telefonicas de venzuela... si como si alguien pudiera con ellos...
Ellos Siempre Ganan
#6(Arriba)
Danzón Informático dice:
Las razónes son obvias para la implementación de esta providencia:

1. Para evitar fraudes. Una persona con varias cédulas puede comprar varias líneas telefónicas en distintos lugares. También, una persona que tiene una compañía y compró una línea telefónica y tiene deudas, puede ir a otro lugar de Venezuela y comprar una línea a su nombre personal, aunque el mono de su compañía con el proveedor telefónico sea de millones de bolívares. Esto no es aceptable, desde la perspectiva del proveedor telefónico. Si se usa la huella dactilar, este tipo de casos no puede pasar inadvertido. Estoy de acuerdo con esta justificación.

2. Crímenes. Hay cantidad de crímenes que utilizan comunicación celular para disponer los recursos que deben alinearse para la ejecución del crimen. También estoy de acuerdo con la ayuda que pueda ofrecer el registro biométrico para la persecusión de criminales y solución de delitos (aunque esto sería una utopía en Venezuela; pero eso es harina de otro costal).

3. Para poder cazar a los opositores del régimen. Aquí sí que no estoy de acuerdo. Sin embargo, para poderlo hacer de manera efectiva, hacen falta inversiones en tecnología y un nivel de orquestación de los entes policiales y de seguridad nacional que, amén de la incompetencia caribeña/socialista/revolucionaria que merma a Venezuela, difícilmente será realidad antes que mis bisnietos puedan vivirlo.

Entonces, ¿a qué le temen?
#7(Arriba)

Debido al alto volumen de comentarios (y Spam) que recibimos en el sitio, a partir de abril 2017 la opción para comentar se activa en contenidos con hasta dos semanas de antiguedad.

Si desea comentar o realizar una consulta puede usar una de nuestras redes sociales:

FacebookTwitter