OpenDNS, un servidor de sistema de dominios de nombres (DNS) abierto y gratuito elaboró un informe que revela, entre varios ítems, los sitios más bloqueados durante 2010. No hay muchas sorpresas al mencionar a Facebook o a PayPal entre los primeros lugares.

El reporte está categorizado por varias listas, destacando además los espacios en la Web más “sensibles” al phishing, así como las listas blancas, donde se permite se bloquea un tema en específico pero se garantiza el acceso a ciertos lugares en la Web.
En cuanto a los más bloqueados, destaca Facebook, seguido de MySpace (quizás por la creencia de que sigue siendo un punto de referencia en cuanto a las redes sociales), el sitio de videos YouTube y otros no tan comunes en áreas laboralescomo Doubleclick.net, Playboy o RedTube.
Las categorías más bloqueadas no sorprenden tampoco porque están enfocadas en palabras claves que generalmente se usan para seguridad paternal o que se están prohibidas en entornos laborales. En primer lugar está Pornografía (con un abrumador 85%), así como sexualidad, desnudos, drogas y proxy/anonimizador (justamente para saltarse bloqueos).

En cuanto a Phishing, son más cuidadosos al explicar que en 2006 crearon PhishTank, una comunidad libre donde cualquiera puede enviar,verificar, rastrear y mostrar data sobre el robo o suplantación de identidad. Con ese antecedente, aseguran que crearon una base de datos donde se concluye que fue PayPal el sitio al que se le han creado más elementos falsos (tales como correos o invitaciones) para robar contraseñas a los usuarios.
Le sigue en esta lista, muy por debajo, Facebook e incluso del sitio del videojuego World of Warcraft (tentador…para algún friki).