Aún cuando en Venezuela no ha terminado de llegar la primera versión de este smartphone, la compañía coreana suelta los detalles de su joya con Android. Destaca un mejor diseño y mayores prestaciones
Galaxy S ha sido para Samsung lo que ha sido Droid para Motorola: un verdadero salvavidas para la marca (aunque Motorola ya estaba quebrada, a diferencia de la coreana). Por eso el listón estaba tan alto al anunciarse la segunda parte de este teléfono inteligente, y al menos en sus prestaciones iniciales la compañía no ha defraudado.
En su interior sigue albergando el sistema operativo que tanto ha impulsado el aparato, Android, y las variaciones han venido en potencia. Es así como encontramos que su procesador es Exynos/Orion (de la propia Samsung) a 1 GHz. Su memoria interna da un salto de 512 Mb a 1 GB con capacidad de ampliarla mediante tarjetas SD de un mínimo de 16 GB con un máximo de 32.
En cuanto a conectividad, se añade una salida de video mini HDMI como conexión de datos HSDPA, WiFi, Bluetooth y puerto microUSB para carga y sincronización de datos.
Con respecto a su exterior, se reduce su tamaño hasta llegar a los 8.49 milímetros de espesor (la versión anterior llega a 9.9) para terminar albergando una pantalla táctil super AMOLED de 4.3 pulgadas conresolución de 800 x 480 píxeles y una cámara de 8 megapíxeles con flashLED incorporado (con posibilidad de grabar en alta definición).
Su fecha de salida será para marzo a un costo todavía sin determinar, aunque basado en el precio que se consigue en Amazon para trabajar ante cualquier operadora (565 dólares, unos 2500 BsF al cambio oficial) vale pensar que necesitará obligatoriamente el subsidio de éstas.
Quedan con un video explicativo en inglés sobre el funcionamiento del aparato en cuestión (aunque dado el tono de la mujer, da igual tenerlo con o sin volumen).
1 comentario