Aún cuando sus proyectos en consolas de videojuego se están perfilando más en el mercado portátil, Sony no olvida al aparato con el que inició con éxito su cruzada en esta importante área.
Casí 11 años han pasado desde que Sony mostrase por primera vez en Japón a la sucesora de su Playstation. Eran tiempos en que Nintendo ya había perdido el dominio del mercado con su N64 y estaba a punto de desaparecer con el Gamecube (afortunadamente con Wii la historia cambió) y Sega se hizo a un lado tras fracasar con su Dreamcast.
Por eso parece tan simbólica la cifra que anuncia Sony de 150 millones de unidades vendidas, por convertirse no sólo en la consola más vendida de todos los tiempos (por ahora, porque Nintendo DS lleva 144 millones hasta la fecha) sino que marcó varias etapas en la historia de los videojuegos con su catálogo de más de 10 mil juegos.
Por ahora se consigue a un precio prácticamente irrisorio (tanto en Bolívares Fuertes como en dólares) aunque la compañía asegura que su nivel de ventas sigue más que estable en zonas como Europa del Este, Sureste asiático y en América del Sur.
Lo más probable es que la veamos transformada en los nuevos proyectosde la compañía, enfocados hacia la portabilidad a través de su NGP (Playstation Portátil 2) y el recién anunciado Xperia Play y su plataforma para Android.
Yo siempre he sido un usuario de Nintendo pero hay que reconocerle a Sony que esta consola ha sido un verdadero tiro al piso (adiferencia de Playstation 3) ¿Alguna historia en particular que compartir sobre esta consola? No olviden dejarlo a través de la casilla de comentarios.
Quedan con uno de esos comerciales emblemáticos que siempre ha acompañado a la consola