El hinojo resulta muy bien para perder peso debido a que es considerado una hierba digestiva. Por esta razón, es ideal para acompañar una dieta como corresponde.
Facilita la eliminación de grasas y haciendo que la digestión se desarrolle dentro de los parámetros adecuados. Esta planta termina siendo una buena aliada para adelgazar.
El hinojo es de origen mediterráneo y muy utilizada desde hace largo tiempo, es buena para predisponer al cuerpo a perder peso, además, te brindará la posibilidad de sus propiedades diuréticas y aperitivas si preparas sus raíces machadas.
Esta planta es originaria del Mediterráneo. Ya en la época de Carlomagno se cultivaba. Es muy utilizada. Se comen tanto las hojas como los tallos y las semillas. Las hojas se echan en el caldo para darle sabor. Gracias a su alto contenido de anethol, su sabor se parece al anís, al regaliz, levemente dulzón.
En la cocina se utiliza para condimentar pescados, pasta, arroz, lentejas, col, patatas, cerdo.
Esta planta es la familia de las Umbelíferas. Crece en climas templados, secos incluso pedregosos. Su tallo es muy fino puede alcanzan lo 2 mts. de altura, está ramificado y en lo alto tiene unas agrupaciones de flores diminutas, de color amarillo, en forma de paraguas.
Los frutos (cremocarpos y mericarpos) y ocasionalmente la raíz y las hojas de la variedad amarga y de la variedad dulce.
- Componentes Activos: aceites esenciales: anetol, sales minerales y vitaminas.
- Propiedades: Catarros, dolor de garganta, asma, bronquitis, indigestión, cólicos (sobre todo en niños), antiflatulento, favorece el aumento de leche en la lactancia.
- Las infusiones con sus raíces machacadas son diuréticas y aperitivas.
Aplicaciones del hinojo
Raíz: Oliguria, litiasis urinaria, cistitis, uretritis.
- Fruto: Inapetencia, dispepsias hiposecretoras, meteorismo, espasmos gastrointestinales, gastralgias nerviosas, diarreas, colitis, parásitos intestinales.
Contraindicaciones del hinojo:
- Embarazo, lactancia, epilepsia, enfermedad de Parkinson (aceite esencial).
Usos medicinales
- Decocción: Se prepara hirviendo un litro de agua, al que se le añaden 20 gramos de raíz troceada; se mantiene dos minutos a temperatura de ebullición, y una vez retirado de la fuente de calor se deja reposar durante 10 minutos en contacto con esta agua; se pueden tomar dos tazas al día.
- Polvo de raíz: Se puede tomar de 4 a 6 gramos de este polvo al día. Infusión de los frutos: se prepara un recipiente con agua recién hervida y todavía caliente, se añaden 20 gramos de frutos y se deja reposar durante 10 minutos. Se utiliza como carminativo después de las comidas.
- Infusión de hojas: Se procede a la preparación tradicional de la infusión en un litro de agua con 25 gramos de hojas; se administra después de la comida y da buenos resultados como tónico y digestivo.
- Cataplasmas de hojas frescas: Se emplea como galactógeno y vulnerario, en llagas y heridas abiertas. Popularmente se ha utilizado esta planta completa, preparando una decocción con 20 gramos de planta por cada litro de agua.
3 comentarios