Para sumarse a la protesta que adelantan los estudiantes en siete estados del país, con la cual reclaman la liberación de los "presos políticos".
Tres jóvenes universitarios tachirenses iniciaron, la noche de este miércoles, la huelga de hambre, para lo cual se instalaron frente al Consulado de Colombia en esta ciudad.
Jhon Zabala, Jesús Gomez y Adrián Rojas, estudiantes de la Unet y de la Ucat, respectivamente, decidieron de manera voluntaria unirse a la huelga de hambre que desde hace más de 15 días lleva adelante un grupo de universitarios a las puertas de la sede de la Organización de Estados Americanos en Caracas, según indicaron, en defensa de los derechos humanos en Venezuela y para que cese la persecución política, así lo reseña Unión Radio.
Los jóvenes aseguraron que no desistirán de la protesta, hasta tanto José Miguel Insulza, secretario general de la OEA, envíe una comisión al país y esta ingrese para observar la realidad de los presos políticos.
Tareck El Aissami visitó a estudiantes huelguistas este jueves en horas de la tarde que se encuentran en huelga de hambre frente a la sede de la Organización de Estados Americanos (OEA), al parecer para atender sus peticiones.

El Aissami sostuvo una reunión con estos estudiantes que durante 18 días continuos se han mantenido a las puertas del organismo sin ingerir alimento para exigir la presencia de representantes de la OEA en el país. El vocero de los huelguistas, Laurent Saleh aseguró para Globovisión que se mantendrán en el lugar hasta que obtengan una respuesta del Gobierno. "Hemos dado un paso con que el ministro El Aissami haya venido hasta la OEA". Una vez terminada la reunión de los huelguistas con el titular de la cartera de Interior y Justicia, los jóvenes se reunieron para decidir qué acciones tomarán, señala Globovisión.
Saleh dijo que se le entregó al Ministro un pliego en donde se explicaban una a una las peticiones de los huelguistas, similar al que fue entregado días atrás ante la Defensoría del Pueblo y Fiscalía General de la República.
Al pie del cañón
Al estudiante Julio César Rivas se le diagnosticó daño muscular severo, luego de 10 días en huelga de hambre frente a la sede de la OEA, en Las Mercedes, Caracas. Aún así, dos estudiantes más se sumaron a la protesta, entre ellos, Roderick Navarro.
En la noche de este jueves Julio César Rivas se desmayó y fue atendido por un médico de Salud Baruta, quien indicó que el estudiante había comenzado a ponerse hipotenso y a presentar problemas en los riñones.
Rivas ha participado en otras cuatro huelgas. Forma parte del grupo que comenzó hace 18 días una protesta para exigir que la OEA, comenzando por su Secretario General, venga a Venezuela a verificar la situación actual de los Derechos Humanos y a abogar por la liberación de los llamados presos políticos.
Julio Cesar Rivas
Cargado por noticias24. - Videos de noticias recién publicadas.
En la mañana de hoy, Rivas dijo no recordar muy bien qué le sucedió. El día anterior habían empezado los síntomas: fuertes dolores de cabeza y musculares.
Expresó que la intención no es morir, sino liberar a los presos políticos. Le parece triste que los estudiantes tengan que tomar estas medidas pero, aún así, están dispuestos a continuar en la huelga hasta las últimas consecuencias, inspirados en la justicia que pedía Franklin Brito. Señaló que solo se ha retirado una huelguista y porque tenía graves problemas de salud, señala Globovisión.
1 comentario