Según el Instituto Nacional de Estadística, el costo promedio de la canasta alimentaria subió un 3.87%, lo que se traduce en 1.423,99 bolívares, lo que equivale a 53,06 más con respecto al mes de diciembre del año pasado.

La variación intermensual del grupo Alimentos y Bebidas No Alcohólicas del Índice Nacional de Precios al Consumidor, calculado por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) y el Banco Central de Venezuela (BCV), fue de 4% y del Sub-grupo Alimentos 4,1%, reseña El Mundo.
Los rubros que presentaron una variación más acentuada al alza fueron el rubro Zanahorias 35,96%, Pimentones 18,23%, Papas 16,37%, Tomates 13,81%, Pastas Alimenticias 12,03%, Cebollas 10,83%, Plátanos 9,0% y Auyama 8,48%.
Entre las disminuciones relevantes del mes de enero 2011 con respecto al mes de diciembre 2010, se encuentran en el Grupo de Semillas Oleaginosas y Leguminosas: Caraotas Negras (6.37%). En el grupo de las frutas : Mango (2.33%), Patilla (1.72%) y Naranjas Criollas (1,53%).
Al analizar el comportamiento del valor de la canasta normativa, las zonas que presentan variaciones por encima del promedio nacional fueron Caracas 9,52%; Mérida 4,27% y Maracaibo 4,22%, mientras que San Cristóbal, Ciudad Guayana, Barquisimeto, Maturín y Puerto La Cruz están por debajo del promedionacional.