Esta celebración no es única en Venezuela. En todo el Continente Americano se celebra el 14 de abril el día del Panamericanismo, con el propósito de exaltar los ideales y relaciones de hermandad que deben existir entre todos los pueblos de América.

“En Venezuela, desde los inicios de la Primera República, el ideal Panamericano estuvo siempre en el corazón de nuestros Libertadores. Ya en nuestra primera constitución se sostenía que cualquier persona nacida en el Continente Colombiano (nombre dado al Continente Americano por Miranda) podía ser gobernante de Venezuela. La fraternidad de los pueblos americanos constituía para Miranda una meta, un ideal, un destino inamovible”, reseña la página web Efemérides Venezolanas.
En 1811 el panamericanismo formaba parte del deseo general de los venezolanos, deseo consagrado en la estrofa de nuestro Himno Nacional: "Unida con lazos que el cielo formó, la América toda existe en Nación...".
El término panamericanismo aparece por primera vez en el diario Evening Post de Nueva York, en la edición del 5 de marzo de 1888, pero fue en 1889 cuando dicha palabra a término comienza a divulgarse y popularizarse en diversos diarios de los Estados Unidos, Inglaterra y Francia.
18 comentarios