Síguenos

FacebookTwitter

14 de abril: Día del Panamericanismo

Esta celebración no es única en Venezuela. En todo el Continente Americano se celebra el 14 de abril el día del Panamericanismo, con el propósito de exaltar los ideales y relaciones de hermandad que deben existir entre todos los pueblos de América.

En 1811 el panamericanismo formaba parte del deseo de los venezolanos, según historiadores.
Los antecedentes históricos de esta conmemoración datan del 14 de abril de 1890, cuando se creó la “Unión Internacional de Repúblicas Americanas”. En 1910 se convirtió en Unión Panamericana. Y desde 1968 se llama Organización de Estados Americanos (OEA).

“En Venezuela, desde los inicios de la Primera República, el ideal Panamericano estuvo siempre en el corazón de nuestros Libertadores. Ya en nuestra primera constitución se sostenía que cualquier persona nacida en el Continente Colombiano (nombre dado al Continente Americano por Miranda) podía ser gobernante de Venezuela. La fraternidad de los pueblos americanos constituía para Miranda una meta, un ideal, un destino inamovible”, reseña la página web Efemérides Venezolanas.

En 1811 el panamericanismo formaba parte del deseo general de los venezolanos, deseo consagrado en la estrofa de nuestro Himno Nacional: "Unida con lazos que el cielo formó, la América toda existe en Nación...".

El término panamericanismo aparece por primera vez en el diario Evening Post de Nueva York, en la edición del 5 de marzo de 1888, pero fue en 1889 cuando dicha palabra a término comienza a divulgarse y popularizarse en diversos diarios de los Estados Unidos, Inglaterra y Francia.

  • Categoría:
  • Publicación: 26-feb-2011 12:26
  • Última edición: 28-feb-2011 05:50

18 comentarios

Estefania Gonzale dice:
Bueno ese tema es ermoso pero porque sale fotos de personas deben salir fotos de lo relaciónado osea del tema
#1(Arriba)
Carolinssj Mifun dice:
Que orroe hfgff2010020
#2(Arriba)
Yohana Gonzalez dice:
Este komenterio esta bueno
#3(Arriba)
Eliannys Radonski dice:
Y las elecciones de Venezuela 2013
#4(Arriba)
Isabel Crespo dice:
q buena es esta información...grasiass
#5(Arriba)
Isabel Crespo dice:
q buena es esta información...grasiass
#6(Arriba)
Ortega Genesis dice:
me gusta todo lo que te dice te deja una idea clara no como wikipedia te escribe 10000 cosasi no las entiende pero aquí te dice algo pequeño pero entiendes muy bien
#7(Arriba)
Deliandri Vergara dice:
que bueno aquí esta lo que necesito
#8(Arriba)
Eliangel Torrealba dice:
Esta página me gusta aquí encontre todo lo que nesecito esta super cool
#9(Arriba)
Ytzssaboock dice:
Mui buena esta informasion
#10(Arriba)
Jose Estrada dice:
Me gusta la respuesta que me dan
#11(Arriba)
Marian dice:
Wtf pero esta bien coño
#12(Arriba)
Visnely Ponte dice:
Dame mas publicacion
#13(Arriba)
Luis Jimenez dice:
Q buenisima información muchas gracias
#14(Arriba)
Katherin dice:
Muy buena información me ayudo mucho en mi examen d catedra saque un 18 por no colocarle los acentos a las palabras
#15(Arriba)
Gleiber Mejias dice:
Gracias por la informacion
#16(Arriba)
Estefasni Salazar dice:
Esta información no me sirvio de nada yo lo que ciero es de que trata el panamericanismo y en ninguna paquina lo encuentro y esta ya es la quinta no puede sermañana tengo que lleber esta tarea y no encuentro la respuesta si conose alguna página contesten este comentario. por favor. en ninguna parte .
#17(Arriba)
Adriana Montes dice:
Buenesimo me ayudo mucho en mi examen gracias ppor la gran informacion
#18(Arriba)

Debido al alto volumen de comentarios (y Spam) que recibimos en el sitio, a partir de abril 2017 la opción para comentar se activa en contenidos con hasta dos semanas de antiguedad.

Si desea comentar o realizar una consulta puede usar una de nuestras redes sociales:

FacebookTwitter