Síguenos

FacebookTwitter

Nissan Leaf: Puerto Rico promueve el uso de automóviles eléctricos

Los vehículos eléctricos toman fuerza día a día, esta vez el gobernador de Puerto Rico, Luis Fortuño, realizó una alianza con la empresa japonesa Nissan, para introducir a su mercado el auto Leaf.

El Nissan Leaf reducirá en 30% el gasto generado por el combustible fósil
El Nissan Leaf reducirá en 30% el gasto generado por el combustible fósil
El modelo Leaf de la Nissan, es un automóvil eléctrico que trabaja con batería, logrando así reducir la emisión de Co2 al ser el primer vehículo con cero emisiones, además que lograría disminuir el costo del combustible con respecto a la gasolina.

Al introducir este modelo de vehículo a la isla, el gobierno de Puerto Rico busca implementar fuentes alternativas de energía para los autos, lo cual permitiría que dejaran de depender de combustibles derivados del petróleo como la gasolina. Decisión que se tomo frente al alza en los precios del petróleo.

El proceso de introducción del Leaf, comenzará dentro de los próximos 60 día cuando se estima que el gobierno de ese país, firme un memorando de entendimiento, primer paso para implementar un programa piloto cuyo fin es que el modelo eléctrico de la Nissan llegue a Puerto Rico para el 2012.

Así mismo, el gobierno está estudiando el establecer incentivos para la operación, mantenimiento y recarga de estos vehículos.

El Nissan Leaf por dentro
El Nissan Leaf por dentro

Las personas podrán cargar el Leaf en su propia casa, como si fueran a cargar sus teléfonos móviles antes de dormir, ya que conectándolo a una toma de 220 voltios por un período entre 4 y 7 horas este auto le permitirá recorrer 100 millas.

2 comentarios

José Joaquín Burgos dice:
"¿Cuándo estaran llegando a Puerto Rico? Favor de indicar sí vendrán de varios modelo y a que precio están estimado. Gracias. José Joaquín, Jayuya, Puerto Rico.
#1(Arriba)
Eladio Caez dice:
Me apunte en una lista en Plaza las Américas y no he sabido nada mas de este auto por parte de ustedes!!!!!
#2(Arriba)

Debido al alto volumen de comentarios (y Spam) que recibimos en el sitio, a partir de abril 2017 la opción para comentar se activa en contenidos con hasta dos semanas de antiguedad.

Si desea comentar o realizar una consulta puede usar una de nuestras redes sociales:

FacebookTwitter