El presidente Hugo Chávez encabezó hoy el multitudinario funeral de la dirigente oficialista Lina Ron, una de las más fervientes defensoras del mandatario, fallecida este sábado, y a cuyo entierro asistió la exsenadora colombiana Piedad Córdoba.

"Lina, lo digo delante de ti que me amaste y que te amé con verdadero amor radical, a veces ella me regañaba y a veces yo la regañaba, pero lo que había en ese regaño era amor", dijo Chávez ante el féretro de Ron.
Ron murió a los 53 años de un paro cardiaco y su cuerpo fue velado en la Plaza Andrés Eloy Blanco, céntrica plaza caraqueña, donde la dirigente solía organizar a los militantes de su partido Unión Popular Venezolana (UPV), según BBC Mundo.
"Esta es una manifestación de amor del pueblo más humilde, del pueblo más sufrido, del pueblo cristo a Lina, porque Lina vivió cual "Crista", dedicó su vida a los que más sufren, a los más oprimidos y me hace recordar, viéndola aquí, al Cristo crucificado", dijo el mandatario venezolano ante la urna de Ron.
Piedad Córdoba también estuvo presente en los actos funerarios de la dirigente venezolana y ofreció un breve discurso para homenajear a quien dijo era una mujer “a la que admiraba mucho".
"Lina es ejemplo de las mujeres del mundo, ejemplo de las mujeres venezolanas, era como Manuelita Saenz, era la voz del pueblo y era como esas mujeres nunca bien ponderadas y sólo reconocidas en gobiernos como el de Hugo Chávez".
Su sepelio se efectuó en el Cementerio General del Sur.
Lina Ron falleció el 5 de marzo de un infarto al miocardio, por afección del corazón. Los médicos confirmaron que no hubo sobredosis de medicamentos. El chavismo duro lamenta profundamente la muerte de Ron, quien fue una dirigente del oficialismo, caracterizada por su radicalismo al socialismo del presidente de Venezuela.
1 comentario