Varias toneladas de leche en polvo fueron incineradas entre el viernes en la tarde y durante toda la madrugada del sábado, en un terreno aledaño a la empresa socialista Lacmaca, en el municipio Machiques, estado Zulia.

La denuncia la hicieron vecinos del sector. El diputado a la Asamblea Nacional, Juan Romero, dijo que fueron varias toneladas, no se sabe cuántas.
Un empleado de la empresa Lacmaca, no identificado, informó a medios locales que resultaba extraña la quema. "Normalmente cuando se vence, se vende como alimento para animales".
Romero aseguró que fuentes de la empresa socialista informaron que en varios galpones guardan más de 70 toneladas de leche vencida. "En un acto propio de maleantes, reactivaron un basurero interno donde se incineraba la basura de la empresa (hace 25 años), como si eso pudiese ocultar lo que es despreciable para todos: la incompetencia, negligencia, corrupción", señaló Romero en reseña de Últimas Noticias.
Los vecinos que se acercaron a la quema notaron que la leche se quemaba dentro del empaque donde se leía Lácteos Venezuela.
Recordemos que esta empresa de leche fue expropiada por el Gobierno en el año 2008.

Investigarán
Eliseo Fermín, diputado del Consejo Legislativo del Estado Zulia (CLEZ), reiteró la denuncia sobre la quema "indiscriminada" de varias toneladas de leche en polvo en los fondos de la Planta Socialista de Machiques de Perijá.
El diputado aseguró en rueda de prensa que se trata de un producto que nunca salió al mercado y debido a tanto tiempo de almacenamiento se descompuso hasta el punto de ni siquiera ser usado para el consumo animal. Señaló que los responsables de este hecho aprovecharon el asueto de Carnaval para realizar la quema, ya que pensaron que podía pasar desapercibida.
"Tenían dos días quemando esta leche no podemos indicar cuánta es, pero estaban en una especies de catacumbas de gran profundidad. Esta empresa tiene varios directores y fue avalada por María Cristina Iglesia (Ministra para el Trabajo), pero lo más extraño es que introduces su RIF en la página del Seniat y no aparece registrada", señala BienDateao.com.
Fermín informó que se abrirá una investigación desde el Parlamento regional y solicitarán que se inicie otra desde la Asamblea Nacional. "No puede ser que mientras aquí la gente hasta se caiga a golpe por un pote de leche, producto de su escasez. (…) se les permita a ésta empresa hacer lo que sea y con su corrupción afecten al pueblo", aseveró Fermín.

1 comentario