Síguenos

FacebookTwitter

Inflación en enero y febrero de 2011 supera tasa anual de otros países

El Índice Nacional de Precios al Consumidor (Inpc) registró una tasa acumulada en el primer bimestre de 2011 de 4,5%, frente a 3,3% en el mismo lapso de 2010, mientras que la inflación anualizada fue de 28,7%, frente a 24,7% en el año previo.

Inflación entre enero y febrero fue de 4,5%
Inflación entre enero y febrero fue de 4,5%.
De acuerdo con el Banco Central de Venezuela, la inflación acumulada a nivel nacional se ubicó en 2,7% en el mes de enero y en 1,7% en el mes febrero. De esta forma, solo en los dos primeros meses de 2011 ya tenemos en nuestro país una inflación acumulada de 4,5%. Una tasa inflacionaria de este rango es NO ES algo anormal en nuestro país, pero se hace inevitable hacer comparaciones con otros países latinoamericanos.

Por ejemplo, nuestra vecina Colombia tuvo una inflación total acumulada de 3,17% durante TODO EL AÑO 2010 (según DANE fue de 2%). Ecuador por su lado, tuvo un total acumulado de 3,33% también en 2010. Mientras que Brasil se infló en 5,91% (IBGE). Argentina, que ha sido en los últimos años el segundo país con mayor inflación en latinoamérica (después de Venezuela), tuvo una inflación anual en 2010 de 7,2% según INDEC (o de 11,13% según AméricaEconomía). Pero el punto central es que es raro observar una inflación latinoamericana con más de una cifra, pero en Venezuela lo raro es que sea menor del 20%. En 2010 por ejemplo, cerramos en 26,9% según cifras oficiales.

El hecho que durante los dos primeros meses del 2011 hayamos experimentado una inflación del 4,5%; frente a la tasa del 3,3% que tuvimos durante el mismo período de 2010, indica paradójicamente que el país puede estar recuperándose de la recesión económica, pero además, en 2011 podemos terminar con una inflación aún mayor.

Discutir sobre el asunto de la inflación no se debe hacer por el simple hecho de criticar o ser portador de malas noticias. La Inflación es uno de los mayores enemigos de la sociedad venezolana (de la mano con la corrupción y la delincuencia), y es sin lugar a dudas, el mayor enemigo de su presupuesto y del valor de sus ahorros.

  • Categoría: Economía
  • Publicación: 07-mar-2011 18:52
  • Última edición: 16-may-2014 15:36