El terremoto en Japón provocó olas de entre 4 y 7,30 metros de altura que están causando estragos en el país. Se espera que el Tsunami alcance islas del pacífico.

La altura máxima de la ola del tsunami alcanzó 1,5 m en las islas Midway en el océano Pacífico, según el Centro de Advertencias de Tsunami del Pacífico, mientras la marea se dirige hacia Hawai. La estación de monitoreo dijo que era imposible predecir la altura de las olas del tsunami que lleguen a Hawai y que tal vez la primera no sea la mayor de ellas.
Las autoridades de Hawaii, el archipiélago de Estados Unidos ubicado en el Océano Pacífico, están organizando la evacuación de las poblaciones a lo largo de la línea costera en prevención de la llegada de un tsunami a consecuencia del terremoto que se produjo en Chile la madrugada del sábado. Se esperaba que las olas alcanzaran Hawai hacia las 03H00 locales (13H00 GMT) y las autoridades comenzaron la evacuación de áreas costeras. Se han observado algunas oleadas en las costas del archipiélago, pero sin mayores consecuencias.
En la Isla de Pascua, 3.500 kilómetros al oeste de Santiago de Chile en medio del Pacífico Sur, la población fue evacuada al aeropuerto local, que está a 45 metros de altitud en relación al mar. La isla fue la primera en ser afectada por las marejadas, alrededor de las 17.00 horas (2000 GMT).
El presidente de Ecuador, Rafael Correa, decretó el estado de excepción y la evacuación de las Islas Galápagos, ubicadas en medio del Pacífico, y todas las zonas costeras del país.
En el último boletín han sido incluidos México, Guatemala, El Salvador, Costa Rica, Nicaragua, Panamá, Honduras, Chile, Ecuador, Colombia y Perú, que también incluye a Fiji, Samoa y numerosas islas de la Polinesia. Inicialmente, la primera alerta se emitió para Japón, Rusia, Filipinas, las islas Marianas, además de Guam, Taiwán, las Islas Marshall, Indonesia, Papúa Nueva Guinea, Micronesia y Hawai (EEUU). La alerta se levantó en Nueva Zelanda y Australia.
El tsunami ya ha llegado a Taiwán, con olas de hasta medio metro en el noreste y este.
El Centro de Alerta de Tsunami (CAT) de Rusia registró hoy olas de hasta tres metros de altura en la isla de Shikotán del archipiélago de las Kuriles, que se encuentra a unas decenas de millas marinas de la isla japonesa de Hokkaido. Las olas del tsunami también han alcanzado las costas de la península de Kamchatka, Sajalín y la región de Primorie, todas en el lejano oriente ruso. Además, se ha detectado un aumento del nivel del mar en los mares del Japón, Ojotsk y Béring.
El tsunami ha llegado a las costas del este de Filipinas muy debilitado, en forma de olas de hasta un metro de altura, indicaron hoy fuentes oficiales.
2 comentarios
Por ejm la distancia entre:
Japón y Hawai es de: 6000 kms
Hawai y Arica: 9100 kms
Ahora las olas en Hawai fueron de altura promedio 4 a 7 mts.
Por tanto en mi ciudad "Arica" dudo mucho que la onda mantenga la amplitud con la que comenzó.
Personalmente considerando la distancia y otros factores me quedo mucho más tranquilo.
Has sacado algún cálculo?