Síguenos

FacebookTwitter

Google habilita buscador de personas afectadas por terremoto en Japón

La compañía del buscador habilitó un registro para reportar u ofrecer información de personas de la que aún no se tiene ninguna información tras uno de los mayores desastres en la nación asiática.

Más de uno debe estar preguntándose sobre el rol de la tecnología en un país como Japón, que bien ha sabido orientar sus ingresos a la investigación en esta área. Aunque todavía falta mucho por ver, Google coloca la primera piedra en el largo muro de la reconstrucción al ofrecer un buscador de personas que también sirve para ofrecer información.

El sitio no tiene ningún nombre en específico, aunque sí ofrece distintas herramientas para que se pueda complementar con otros espacios en la Web.

Al inicio está la pregunta: “¿cuál es tu situación?” con dos opciones: revisar o aportar datos. Dependiendo de la opción, comienza la exploración a través de nombres, números y fotografías. En todo momento se puede indicar estatus o alguna información, por lo que el servicio se convierte en todo momento en una herramienta adaptada para cualquier tipo de usuarios.

El sitio está en japonés, coreano, inglés y chino
El sitio está en japonés, coreano, inglés y chino

Quizás el único problema es su limitación lingüística (aunque no hay mucho que hacer o escoger). Viene en japonés, coreano, inglés, chino simplificado y tradicional. Lo otro que se echa de menos es la cantidad de personas registradas en el sistema. Darse una “vuelta” puede resultar una verdadera eternidad sin saber, al menos, cuando llegaremos a la última persona desaparecida.

Aún así hay una sección de desarrolladores donde se pueden hacer recomendaciones y hasta ayudar en el fortalecimiento del sitio, algo que resulta extremadamente útil para la comunidad global mientras que Japón se centra en zanjar sus males tras el terremoto, el tsunami y los focos de radioactividad.