El terremoto que golpeó Japón ayer viernes produciendo un devastador tsunami, parece haber desplazado la isla de Japón en 2.4 metros, y alterado la Tierra en su eje.

Por otra parte, reportes del Instituto Nacional de Geofísica y Vulcanología en Italia estiman que el terremoto de magnitud 8.9 alteró el eje del planeta en 4 pulgadas (10 centimetros). Este fenómeno de cambios sobre el eje de la Tierra también se pudo observar en el Terremoto de Indonesia en 2004, así como en el Terremoto de Chile en 2010. En todos estos casos los cambios observables en la rotación permanecen ínfimos, estimado en solo microsegundos.
El terremoto fue el más intenso que haya golpeado Japón en la historia registrada. El tsunami que produjo viajó a través del Océano Pacífico en una intensidad también similar al Tsunami asiático de 2004, generando ayer, alertas de Tsunami en 50 países y territorios tan lejanos como las costas occidentales de Canadá, los Estados Unidos y Chile. Después del terremoto inicial, se han producido más de 160 réplicas en las primeras 24 horas, 141 de las cuales han tenido magnitud de 5.0 o más.
Según Shengzao Chen, también geofísico del USGS, el terremoto fue causado por una ruptura de la corteza de la tierra sobre un área de 400 kilómetros de largo (250 millas) por 160 kilometros de ancho (100 millas). Las placas tectónicas se desplazaron más de 18 metros.
7 comentarios