“MAMMI” es el nuevo sistema de diagnóstico precoz de cáncer de mama. Puede detectar un tumor del tamaño de un alfiler y el diagnostico se puede hacer de hasta un año de antelación con respecto a los equipos utilizados actualmente para la detección de este tipo de cáncer.

La nueva técnica acaba con el aplastamiento de las mamas que se produce cuando las dos planchas de los mamógrafos convencionales oprimen cada pecho para irradiarlos y versi hay alguna alteración sospechosa en el interior.
A diferencia de la técnica convencional, el "Mammi" dispone de una camilla con dos orificios para que la mujer, una veztumbada boca abajo, pueda introducir ambos pechos, que se quedan colgando.Un anillo se ajusta alrededor de cada mama y el lector refleja enuna imagen tridimensional y en colores si hay, o no, actividad celular. Elcolor rojo indica que hay mucha actividad y, por lo tanto presencia de célulastumorales; el amarillo, una disminución de intensidad; el verde, un grado menosy el azul oscuro y el negro señala que no hay actividad, explicó el encargado de la investigación, Carlos Atienza, al periódico Levante.

El experto en tecnología sanitaria expresó que mientras una mamografía convencional registra la cicatriz interna que dejan las células tumorales en su crecimiento y avance hacia los tejidos sanos, el "Mammi" puede adelantar hasta un año la existencia de células malignas al basar su diagnóstico en la actividad de la célula. "El examen se realiza con cámaras especiales, diseñadas con técnicas de biología molecular, se pueden encontrar cánceres ínfimos, del tamaño de la cabeza de un alfiler", agregó Atienza.
Antes del lanzamiento de este novedoso aparato,se probó en 100 pacientescon resultados más favorables de lo que se esperaba. El índice de supervivencia del cáncer de mama con esta nueva tecnología podría llegar a 100%, al detectar el tumor en fase muy precoz.
El equipo es fabricado y comercializado por la empresa Oncovisión.
5 comentarios