Lo que alguna vez estuvo pensado como la competencia del iPod, para este año dejará de existir como equipo multimedia para centrarse en el mercado de software para teléfonos inteligentes.

La razón estaría dada por las bajas ventas y porque, definitivamente, el equipo no se supo mercadear. No tenía nada distintivo en la presentación de sus modelos o en sus precios. Microsoft tampoco tiene de su lado un servicio tan rentable como iTunes de su lado.
La compañía seguirá apostando por Zune como software, una estrategia que me recuerda a la incursión de Nokia en los videojuegos tras el fracaso de su N-Gage (casualmente ambas compañías son ahora aliadas). El reproductor será visible en Windows Phone 7 y en el sistema operativo para escritorio Windows Seven.
Una rápida revisión en MercadoLibre Venezuela demuestra que el producto sí se comercializa en el país, al menos por esta vía, a preciosque van desde 900 a más de 2 mil Bolívares Fuertes por unidad. Lamentablemente, muchas de las funciones, servicios y ofertas para el aparato se han quedado para el mercado estadounidense por lo que comprarlo prácticamente sería tener un bombillo sin Internet o una lavadora sin agua.
Para los nostálgicos, quedan con un video (en inglés) que se presentó en su momento a la prensa sobre las capacidades y funciones delpróximamente extinto reproductor multimedia de Microsoft.