El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) pasó de 2,7% en enero de este año a 1,7% en febrero. Al compararla con el mismo periodo de este año, la variación es similar.

Avanzado el primer trimestre de 2011, toca analizar las cifras de cómo va la economía del país para el momento. Si hace apenas una semana se comentaba por este mismo blog que el desempleo en enero se situó en 10,4%, hoy toca hacer una revisión a uno de los principales indicadores de la inflación en el país: el INPC, registro elaborado por el Banco Central de Venezuela (BCV) junto al Instituto Nacional de Estadística (INE).
Para febrero de 2011 el INPC se ubicó en 1,7%, porcentaje similar a la del mismo periodo de 2010 (1,6%) y un tanto menor a la contabilizada en enero que se ubicó en 2,7%. En dos platos, esto quiere decir que hubo una desaceleración en el segundo mes de este año.
Desgranando el informe, encontramos que 8 de las 13 categorías que sirven para elaborar el INPC, registraron variaciones. El ítem más visible es el de Alimentos y bebidas no alcohólicas que pasó de 4,0 a 0,7%, seguido por salud (de 4,5 a 3,2%), educación (2,0% a 1,2%), bienes y servicios diversos (3,3 a 2,8%) y servicios de vivienda (de 0,9% a 0,7%).
Se incluye también restaurantes y hoteles (pasó de 2,5%a 2,3%), mientras que el alquiler de viviendas y la dupla de bebidas alcohólicas y tabaco se redujeron en 0,1% (el primero quedó en 1,4% y el segundo en 3,2%)El alza de este mes estuvo en cuatro rubros muy específicos: esparcimiento y cultura (aumentó de 1,4 a 2,1%),vestido y calzado (trepó de 0,6 a 1,5%), transporte (de 1,9 a 3,1%) y el denominado equipamiento del hogar (1,3 a 2,6%).
1 comentario