De acuerdo a numeritos de la propia Microsoft, la nueva versión de su navegador ha recibido un promedio de 27 descargas por segundo. El día de su lanzamiento la cifra llegó a 2.3 millones
De Microsoft siempre se ha tenido una mala percepción. Probablemente sea por su uso de código cerrado en un mundo cada vez más abierto. Lo cierto es que sus últimos productos han dejado de recibir negativas para recoger comentarios tipo “bien, bien, ese es el camino”. Ya lo hemos visto con su Windows Seven después de ese desastre llamado Vista, con Windows Phone 7 tras la decepción de sus incursiones móviles y ahora lo estamos apreciando con su malquerido navegador que incluye bastantes mejoras en su versión 9.
Estamos hablando de Internet Explorer, ese que alguna vez tuvo una pelea con Enjuto Mojamuto y que se ha visto en la obligación de cambiar ante un sinfín de competidores que cada vez le pisan fuerte los talones.
La novena edición del navegador es un festín visual (comparado con sus antecesores). Sigue agrupándose de manera molesta en pestañas, pero su interfaz es mucho más simple, su espacio de trabajo más ampliado y sus tiempos de carga son verdaderamente rápidos (insisto, en relación a las versiones anteriores).
Hoy la compañía, más por estrategia que por alegría, asegura que el primer día se lograron más de 2.3 millones de descargas y que si se simplificaran las cifras, tendrían un promedio de 27 descargas por segundo.
Como bien indican en Bitelia, si se comparan estos números con los de la salida de Firefox 3, quedan por detrás porque en sólo 24 horas logró cerca de 8 millones de descargas, mientras que la versión 3.5 se alzó con 5 millones.
Personalmente soy un seguidor de Firefox y Chrome pero he tenido que la experiencia en IE9 esestupenda, por lo que recomiendo al menos para quitarse el sabor amargoque han dejado sus ediciones anteriores.