Si el malestar te ataca y una pastilla no logra quitártelo o tu estómago no se lleva bien con los medicamentos, existen alternativas naturales que te ayudarán a combatir las molestias y potenciar el poder curativo de tu cuerpo.

1. Capsaisina
LOS ESTUDIOS DICEN: Es un compuesto activo del ají que desensibiliza temporalmente los nervios de la piel susceptibles al dolor. El malestar muscular disminuye en un lapso de tres a cinco semanas. Según la resvista Prevention,casi 40% de las mujeres con artritis redujeron a la mitad el dolor al aplicar una crema tópica con capsaisina durante un mes.
COMO USARLA: Para artritis o neuropatías, pruebe un ungüento de capsaisina de una a cuatro veces al día. Los resultados los verá en hasta dos semanas. Sin embargo, "las fórmulkas actuales son adecuadas para problemas agudos, como un dolor muscular o una crisis súbita de artritis y no para combatir el malestar cotidiano", asegura el experto en farmacología Philip Gregory.
2. Árnica
LOS ESTUDIOS DICEN: Tomar árnica después de una extracción de amígdalas disminuye el dolor. También reduce la inflamación después de una operación de rodilla.
COMO USARLA: El árnica se usa en combinación con compresas de hielo y medicamentos herbales. Frota la pomada en moretones o torceduras musculares o ingiere tres píldoras de lactosa sublingual hasta seis veces por día.

3. Aquamin
LOS ESTUDIOS DICEN: Esta alga marina de color rojizo es rica en calcio y magnesio, reduce la inflamación de las articulaciones y ayuda a formar tejido óseo nuevo. En un estudio publicado por Nutrtion Journal, quienes la tomaron redujeron el dolor por artritis en 20% en un mes y tuvieron menos rigidez que los que tomaron un placebo.
COMO USARLA: Se recomienda una dosis de 2.400 mg al día (dos cápsulas) de Aquamin en tabletas, se encuentran en Sea Minerals y el Cal-Sea-Um.
4. SAM-e (S-adenosilmetionina)
LOS ESTUDIOS DICEN: está hecho a base de un aminoácido natural y se vende en cápsulas . Reduce la inflamación e incrementa la producción de serotonina y dopamina, químicos cerebrales que producen bienestar. Los estudios de la Escuela de Enfermería de la Universidad de Maryland y de la Universidad de California, demostraron que aminora el dolor en un 50% después de dos meses. Además no causa riesgos cardiovasculares y genera menos problemas estomacales.
COMO USARLO: El SAM-e provoca reacciones si se consume junto con otras medicinas, sobre todo con antidepresivos inhibidores de la monoamino -oxidasa. Asegúrate de que el producto cuente con el sello de calidad y consulta con tu médico antes de probarlo.
5. Aceite de pescado
LOS ESTUDIOS DICEN: Al digerirse, se desintegra en químicos similares a las prostaglandinas, hormonas que disminuyen la inflamación. En un estudio, cerca de 40% de los pacientes que consumieron aceite de hígado de bacalao a diario, recortaron el uso de Anti-inflamatorios no esteroides (AINE) en más de una tercera parte. Y casi dos tercios de las personas con dolor de cuello y espalda dejaron su tratamiento estándar.
COMO USARLO: 1.000 mg ayudan a tu corazón y una dosis doble tiene un efecto analgésico. Contra la osteoartritis toma 2.000 a 4.000 mg al día. Contra la artritis reumatoidea y enfermedades autoinmunes (como el lupus) una cantidad mayor de 8.000 mg diarios, pero antes habvla con tu médico.
NOTA: Venelogía no dá consejos médicos. El presente artículo es informativo y no debe considerarse como opinión profesional, consulte a su médico.
1 comentario