Síguenos

FacebookTwitter

Inicia intervención militar en Libia

Buscan que termine la represión a los opositores al régimen. Francia, Estados Unidos y el Reino Unido lanzan decenas de misiles a cinco ciudades. Muamar el Gadafi les responde.

Con bombardeos, Francia, Estados Unidos y el Reino Unido iniciaron ayer una intervención en Libia con el objetivo de poner fin a la represión de Gadafi en contra de la población que le pide salir del poder.

Los líderes mundiales se reunieron en París para autorizar la intervención después de considerar que el dictador, con 42 años en el poder, no acató la resolución 1973 que aprobó el jueves el Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en la que le pedían cesar los ataques en contra de los rebeldes.

Caída de avión de las fuerzas opositoras
Caída de avión de las fuerzas opositoras

Apenas concluyó la reunión en París, los aviones franceses comenzaron a bombardear la ciudad de Bengasi, la más activa por los enfrentamientos entre rebeldes y fuerzas del régimen.

Estados Unidos y el Reino Unido se unieron a la intervención denominada Odisea al amanecer, al lanzar más de 110 misiles Tomahawk desde buques y submarinos contra 20 sitios de defensa antiaérea y centros de mando del Ejército libio, señala La Verdad.com.

A los Tomahawk, misiles de largo alcance que difícilmente son detectados por los radares, les tomó una hora dar en los blancos alrededor de Trípoli, la capital del país, y la ciudad de Misrata, de acuerdo con el almirante estadounidense, William Gortney.

La operación comenzó a las 17.45 horas de Libia cuando un avión francés abrió fuego contra un tanque libio. "El primer objetivo fue detectado y destruido", dijo el coronel Laurent Teisseire, portavoz del Estado Mayor francés, quien agregó que la intención era que los tanques no atacaran a los rebeldes en Bengasi.

El Gobierno libio informó que sólo en la intervención de ayer murieron 48 personas y 150 resultaron heridas. El presidente del Parlamento, Mohamed Zwei, agregó que entre las víctimas había varios civiles. De acuerdo al régimen, además de Bengasi, los aliados atacaronTrípoli, Misrata, Zuara y Sirte, la ciudad natal de Gadafi.

La Odisea al Amanecer continuó durante la madrugada en Libia y promete extenderse; por lo pronto los Emiratos Árabes Unidos contribuirán con la coalición con 24 aviones y Qatar con entre cuatro y seis. España, por su parte, envió cuatro aviones de combate F-18.

Muamar Gadafi informó que hará frente a la ofensiva y ayer comenzó la defensa de Trípoli, y la ciudad en la que se encuentra refugiado.

Partidarios de Gadafi, en Trípoli, en la noche de este sábado (Foto: AFP)
Partidarios de Gadafi, en Trípoli, en la noche de este sábado (Foto: AFP)
  • Categoría: Mundo
  • Publicación: 20-mar-2011 08:00
  • Última edición: 20-mar-2011 09:09