Síguenos

FacebookTwitter

El Centro Bellas Artes de Maracaibo celebrará su 58 aniversario

En el marco de su 58 aniversario, el Centro Bellas Artes de Maracaibo presentará diversas actividades para el disfrute del público.

Desde el Martes 22 al Viernes 25 de Marzo, el centro cultural invita a:

Actualmente el Teatro de Bellas Artes es la sede de la Orquesta Sinfónica de Maracaibo (OSM), Patrimonio Regional, adscrita a la Secretaría de Cultura del Estado Zulia y de las compañías de teatro Titilar, Niño Azul y Teatro Acción.

Martes 22 de Marzo:
Proyección del documental "Plants"
Recital de Poesía "20.000 Lenguas de Viaje Perverso"

Miércoles 23 de Marzo: Inauguación de las Exposiciones:
"Entre dos Mundos" de Johan Galue
"Colectivo+Collective" del Colectivo Semillero
"Hogar" de Nirkarla Ruíz

Jueves 24 de Marzo: Concierto "58 Aniversario del CBA" de la OSM

Viernes 25 de Marzo: "Fiesta del Teatro"

La entrada será libre y gratuita a todas las actividades.

El Centro de Bellas Artes Ateneo de Maracaibo fue fundado el 23 de Marzo de 1953 por un grupo de damas de Maracaibo, amantes de la literatura, el arte y la cultura, quienes ante la ausencia de instituciones culturales en la ciudad, tomaron la iniciativa de fundar un espacio de encuentro y desarrollo para la cultura, estando entre ellas Mercedes Bermúdez de Belloso, Alfonsina Castillo de Plaza, Rosario de Urdaneta, Irma Barboza González, Catherine Hill, Carmen de Nágel, Isabel García Garza, Romelia Arias y Lía Bermúdez.

Gracias a la voluntad y el ímpetu de este valioso grupo de mujeres, unido al invaluable apoyo de la compañía Shell Venezuela, la cual donó los terrenos donde actualmente se erige el CBA, la institución abrió sus puertas, inicialmente en una casa que allí existía y luego con la construcción del primer edificio, donde hoy se encuentran las oficinas del CBA. En este edificio impartió sus primeras clases de inglés el CEVAZ, el cual luego construiría su propia sede.

Al cumplir sus primeros 10 años de funcionamiento, el CBA, presidido por el artista y promotor cultural Oscar d’Empaire, junto a su Junta Directiva, consideró necesaria la construcción de un teatro que constituyera un espacio que impulsara la participación cultural en Maracaibo. Es así como a partir del año de 1963, se inician las gestiones para la construcción del mismo, encargándose el proyecto a los arquitectos Humberto Vera Barrios y Tubal Faría. El nuevo teatro sería inaugurado oficialmente siete años más tarde, el 17 de Noviembre de 1970.

El CBA ha desarrollado sus actividades ininterrumpidamente por más de cinco décadas, constituyéndose en la institución cultural pionera por excelencia en la ciudad y en un estímulo al espíritu creativo, ofreciendo perspectivas cada vez más amplias a los artistas y al público, quienes han sabido corresponder a los esfuerzos realizados hasta hoy.

Con la apertura del Teatro de Bellas Artes, la cultura consolidó un espacio dinámico, abierto, interactivo y plural en Maracaibo, el cual permitió brindar una gran variedad de actividades culturales de excelencia y calidad, entre ellas exposiciones y presentaciones de teatro, ópera, zarcuela, ballet, danza, festivales, conciertos de música clásica y contemporánea, recitales, cine, talleres de creatividad infantil, pintura, dibujo, cerámica, títeres, cuenta cuentos, conferencias, seminarios y encuentros, logrando trascender las fronteras de nuestra ciudad para erigirse como una referencia cultural a nivel nacional e internacional, con reconocimientos en América Latina, Estados Unidos y Europa.

Fuente: Centro de Bellas Artes de Maracaibo