Luego de posicionarse en Estados Unidos y en Europa, la marca de videojuegos ingresa por la puerta principal en el mercado latinoamericano a la conquista de nuevo público.
“Recuerden no se groseros y mantener el orden”, es el comentario final del mensaje inicial que se indica en el blog de PlayStation para América Latina. A partir de allí comienzan los dimes y diretes entre el público ávido por ser atendido y una marca de videojuegos que busca ser escuchada por medios no convencionales.
“Wow, no puedo creer que me hayan borrado el post. Simplemente wow”, comenta el usuario Joaquin27488, uno de los tantos que han expresado sus molestias ante la preferencia de atención al público mexicano o que felicitan la iniciativa de explorar este lado del continente, pero que aún no se explican cómo no pueden pagar los servicios de Playstation Network con su moneda local.
De acuerdo al blog, durante casi 4 años esta modalidad de la marca ha servido a millones de personas, primero en Estados Unidos y luego en Europa, por lo que la expansión a Latinoamérica era inminente ante crecimiento del consumo informativo.
Lo que podría ser un importante intercambio de experiencias y un impulso importante para el desarrollo de videojuegos en territorios regionales, se ha quedado en un simple compartir de “novedades de primera mano” redactadas por personas que trabajan directamente en PlayStation.
“Ustedes son lo más importantes; los usuarios que están al pendiente de nosotros, queremos escucharlos, saber su opinión y sugerencias. Tengan por seguro que serán escuchados”, se indica como si de un call center se tratase, al tiempo de que se señala la disponibilidad de los foros en su página de Facebook.
De resto, vemos un sitio estéticamente bien pulido, organizado y con información bien pertinente al tema informativo, pese a que no hay mucho en este momento que recién inicia. No soy seguidor de ninguna consola de Sony (me decanto por Nintendo) pero vale reconocer que el espacio luce prometedor.
Y digo en futuro porque habría que ver si verdaderamente publicancontenidos exclusivos y no se limitan a traducir lo que se dice en sus otras versiones (que en otros casos, llega con mucho tiempo de retraso).